México entre los países con mayor espíritu emprendedor, pero baja apertura de negocios

México entre los países con mayor espíritu emprendedor, pero baja apertura de negocios

La pasión de los mexicanos por seguir sus sueños lleva al país a colocarse entre los 15 países con más espíritu emprendedor, de acuerdo con un estudio realizado por Remitly, proveedor de servicios financieros digitales, pero contrasta con la baja creación de negocios.

El espíritu emprendedor refleja la perseverancia de los mexicanos por transformar sus ideas en proyectos, a pesar de la falta de acceso a financiamiento y poca gestión empresarial.

Te puede interesar

El estudio, realizado a 7,000 personas de 26 países utiliza la escala grit, que mide el nivel de pasión, perseverancia y compromiso a largo plazo de las personas, a parir de un cuestionario se encontró que una puntuación alta (de 0 a 60) es reflejo de una mayor mentalidad emprendedora.

“Una puntuación alta en esta escala indica una mayor tendencia a mantenerse enfocado en sus objetivos, incluso cuando las cosas se complican. En cambio, una puntuación baja sugiere una mayor probabilidad de abandonar cuando surgen dificultades”, destaca el estudio.

México, con espíritu emprendedor pero poca creación de negocios

El estudio de Remitly señala que, aunque México tiene un alto grado de espíritu emprendedor, existe una brecha con la creación de empresas, debido a que aparece en el número 20 en cuanto a la discrepancia entre mentalidad y acción.

“Esto refleja que, si bien la actitud emprendedora es sólida, aún quedan retos estructurales que superar para que más ideas puedan convertirse en negocios consolidados, un escenario que también demuestra el enorme potencial de crecimiento del ecosistema emprendedor mexicano”.

Lo anterior refleja la falta de políticas públicas, financiamiento y educación en negocios que apuesten por un ecosistema emprendedor y que las ideas se consoliden en proyectos formales.

5 países con mayor espíritu emprende

Sudáfrica es el país que cuenta con mayor espíritu emprendedor, al obtener una puntuación de 46.18 de un máximo de 60, pues muestra ser una nación ingeniosa, perseverante y con muchas ganas de innovar.

“Ciudades como Ciudad del Cabo o Johannesburgo están viviendo un auténtico boom de nuevas empresas, con ecosistemas tecnológicos y de startups en plena efervescencia, impulsados por personas con ambición y las ganas de dejar su huella en el mundo”.

Reino Unido se lleva el segundo lugar, con una calificación de 42.54, al contar con una cultura de startups muy consolidada y un espíritu ambicioso, sobre todo, en ciudades como Londres y Mánchester.

En tercer lugar está Irlanda, con una puntuación de 42.17, un país que destaca por su resiliencia y creatividad, pues los irlandeses son conocidos por su ingenio, su capacidad de trabajo y talento para contar historias.

India se coloca en el cuarto lugar con 42.06 puntos debido a su nivel de educación, ambición y capacidad de esforzarse cuando las cosas se ponen difíciles. Finalmente España obtiene el quinto lugar, con un nivel de 41.3, pues destaca por sus pasión, creatividad ganas de hacer las cosas diferente.

Top 15 de países con más espíritu emprendedor

  1. Sudáfrica 46.18
  2. Reino Unido 42.54
  3. Irlanda 42.17
  4. India 42.06
  5. España 41.13 
  6. Estados Unidos 40.96 
  7. Nueva Zelanda 40.62 
  8. Brasil 40.51 
  9. Grecia 40.48 
  10. Italia 40.45 
  11. Alemania 40.42 
  12. Canadá 40.36 
  13. Países Bajos 40.24 
  14. México 40.19 
  15. Australia 40.09

“Emprender suele empezar por tener la mentalidad adecuada. Hace falta determinación, perseverancia y la convicción de que puedes crear algo mejor, incluso cuando las circunstancias no juegan a tu favor. Cuando surgen obstáculos, es esa actitud la que te permite seguir adelante”, puntualiza Ryan Riley, vicepresidente de marketing para EMEA y APAC en Remitly.

admin