México debe aprovechar consultas publicas de EU y promover la integración de América del Norte: Imco

Una vez que arrancó el periodo de consultas rumbo a la revisión del T-MEC, México debe emprender cabildeo y aprovechar las consultas públicas en Estados Unidos para movilizar a los aliados en ese país para promover la integración regional de América del Norte, recomendó el instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
Consideró urgente que México relance el “cuarto de junto” como mecanismo de coordinación entre gobierno y sector privado con la participación de cámaras industriales y representantes de todos los sectores ligados a la economía exportadora para facilitar el intercambio de información y propuestas de cara a la revisión.
Te puede interesar
-
Empresas
México y Canadá tiene aliados en el Congreso de EU si se renegocia el T-MEC: Imco
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) tendrá su primera revisión sexenal en julio del 2026, de acuerdo con los términos establecidos en su artículo 34.7, por lo que durante la segunda semana de septiembre del presente año, Estados Unidos y México iniciaron procesos de consultas públicas para recopilar comentarios, pruebas y propuestas de ciudadanos, empresas, organizaciones y especialistas.
Actualmente, algunos sectores clave de México como el automotriz, acero, aluminio y cobre se encuentran en un proceso pago arancelario para exportar sus productos a Estados Unidos, por lo que es indispensable demostrar que resulta un impacto negativo para ambas naciones.
Te puede interesar
-
Empresas
Trump mantiene al T-MEC como único TLC con apertura general
Por ello, el IMCO consideró que México debe aprovechar el proceso de consultas para promover la integración regional de América del Norte, donde cabildee en EU con empresas mexicanas con operaciones relevantes en ese país, empresas estadounidenses con operaciones relevantes en México, legisladores clave, cámaras empresariales, centros de investigación y gobiernos estatales.
También propuso organizar audiencias por parte de la Comisión de Seguimiento a la Implementación y Revisión del T-MEC del Senado de la República para ofrecer un espacio de intercambio de ideas y propuestas abierto y plural entre sectores.
-