Mexicanos consumen 10.9 kg de snacks al año, más del doble del promedio mundial

Los mexicanos consumen en promedio 10.9 kilogramos de snacks al año, más del doble del promedio mundial que es de 5.2 kilogramos, según datos de Statista.
Esta tendencia se refleja en el mercado local, que para finales de 2025 se estima alcance un valor de 8,070 millones de dólares, con un crecimiento promedio anual de alrededor del 7.2% entre 2025 y 2030.
Te puede interesar
-
El Empresario
El origen de los cacahuates japoneses: 3 lecciones para superar los tiempos de crisis
Empresas
Pesimismo por la economía tira 1.3% el consumo privado en México en julio: BBVA Research
Detrás de esta preferencia o gusto por la “indulgencia” hay un fuerte componente emocional, según el estudio “State of Snacking“, elaborado por Mondelēz International, en colaboración con la agencia The Harris Poll.
El 73% de los mexicanos asocia los snacks de su infancia con recuerdos entrañables, y el 82% asegura que algunos de sus momentos más valiosos han sido al compartirlos en familia.
“Este año vemos que el 81% de los mexicanos es fiel a las marcas con las que creció, lo que refleja la importancia de las emociones y los recuerdos al momento de elegir los snacks”, consideró Santiago Aguilera, director de Asuntos Corporativos y de Gobierno de Mondelēz International para México y América Latina.
Según Statista, el ritmo acelerado de vida ha aumentado la demanda de snacks. Esta tendencia se ve reforzada por el crecimiento del comercio electrónico y la influencia de las redes sociales, que ofrecen mayor acceso y variedad a los consumidores.
Al mismo tiempo, cada vez más, los mexicanos buscan opciones más saludables.
La edición de este año de “State of Snacking” de Mondelēz International, fabricante de productos como Paleta Payaso y galletas Oreo, se centró en entender los snacks en la vida de los consumidores y cómo han cambiado las ocasiones de consumo entre generaciones y países.
A nivel mundial más del 56% de Millennials y Generación Z ven en estos una oportunidad para mejorar su estado de ánimo, buscar confort o relajarse. A la vez, el 74% de estas generaciones prioriza el control de porciones al elegir un snack.
Además, más de dos tercios de las nuevas generaciones consideran que los snacks son una forma de conectar con otras personas
El estudio destaca cómo estas “botanas” se han adaptado a diferentes estilos de vida, en los que la indulgencia y la satisfacción son elementos importantes.
Es así como nueve de cada 10 consumidores en el mundo consideran que “la vida es más divertida con un poco de indulgencia”, y el consejo más común es que “todo está bien con moderación”.
“En los últimos años, los consumidores han transformado su visión sobre los snacks en una forma de autocuidado, siempre con la moderación y el consumo consciente en mente”, destaca el estudio.
El mercado global de snacks alcanzará ingresos anuales de 269,000 millones de dólares, de acuerdo con la proyección de la firma proveedora de datos de mercado Statista.
Mondelēz Snacking México tiene un equipo de más de 15,000 colaboradores, una cadena de producción con ocho plantas y una plataforma de distribución que llega a más de 900,000 puntos de venta.
Su portafolio incluye marcas como Trident, Paleta Payaso, Oreo, Dulces Vero, Philadelphia, Clorets, Tang, Panditas, Cajeta Coronado y Chocolates La Corona, entre otros productos.