Mexicana busca operador para su propio call center
La Aerolínea del Estado Mexicano (Mexicana de Aviación) tiene en marcha un proceso para elegir a la empresa que se encargue del servicio Integral de call center para la venta de boletos, brindando información acerca de horarios, costo de vuelos y orientación a clientes, entre otras actividades, durante el resto del año.
La empresa militar determinó que la prestación del servicio será 100% remoto, sin que se acepte home office, y el fallo del procedimiento por invitación (en el que participan Callcom, Konibit México y TyT Logística y Servicios) está previsto para darse a conocer el próximo viernes.
El servicio se deberá ofrecer 24/7 (veinticuatro horas del día los siete días de la semana) y con la intención de tener una relación armoniosa con los eventuales compradores.
“El proveedor deberá de capacitar a las 31 personas del call center, con una duración de 35 horas en sus instalaciones, previo a la operación de venta de boletos”, se precisó a las firmas participantes.
Sobre el origen de los recursos para el pago del proceso que no estaba contemplado originalmente para el presente año, se detalló:
La contratación que resulte del procedimiento abarca el año fiscal 2025, para lo cual, la aerolínea contará con los recursos otorgados por el Fideicomiso de Administración y Pago 108697, del dictamen técnico del proyecto “Adquisiciones, arrendamientos y servicios, necesarios para la vida y operación de la Aerolínea del Estado Mexicano SA de CV”, de fecha 27 de marzo del 2025, con oficio de suficiencia AEM/FNZAS/PPTO/2090 de fecha de 7 de mayo del 2025.
Por el momento, la empresa cuenta con línea telefónica para atender a sus clientes, la cual promueven en sus redes sociales. “¿Tienes dudas sobre tu vuelo, tarifas o equipaje? Nuestro call center está listo para ayudarte (5563942262). Atención personalizada y cercana”, detalla la empresa.
Los servicios a contratar se verán a partir del segundo semestre del año cuando lleguen los primeros aviones nuevos que el gobierno mexicano compró a la fabricante brasileña Embraer, quien está en plena promoción destacando en el mundo digital que Mexicana de Aviación será el primer operador del modelo E2 en México, un equipo sin asiento medio en ninguna clase, economía insuperable, menos emisiones y operación súper silenciosa.
La experiencia
Para garantizar un buen servicio a los usuarios, la Aerolínea del Estado Mexicano precisó que el licitante ganador debe contar “con constancia de operación con experiencia únicamente en aerolíneas comerciales, uso de sistemas especializados de reservación y venta de boletos PSS (Passenger Service System) ya que se trata de una operación compleja.