Meta recluta a un ejecutivo de Apple para desarrollar su Super IA
<![CDATA[
Mark Zuckerberg quiere a las mentes más brillantes del mundo de la tecnología para desarrollar su Superinteligencia Artificial . Ya fichó a una serie de ejecutivos de OpenAI y la adquisición más reciente proviene de Apple . Se trata de Ruoming Pang, ingeniero reconocido por ser el director del equipo de modelos básicos de Apple, quien se unió a la empresa en 2021, luego de una estadía en Alphabet, la matriz de Google, y quien ahora será parte del nuevo grupo de desarrollo de Zuckerberg. De acuerdo con un reporte de Bloomberg, Meta le aseguró a Pang un paquete salarial valorado en decenas de millones de dólares anuales y es una muestra más del enfoque de su CEO por acaparar lo mejor en el mundo de la IA.
En Apple, Pang lideró un equipo de unas 100 personas, el cual se encargaba de desarrollar grandes modelos de lenguaje fundamentales para funciones de Apple Intelligence y otras herramientas ligadas a la IA de sus dispositivos. No obstante, se trata de un equipo que se enfrentó al escrutinio de los altos directivos de la compañía, quienes evalúan utilizar modelos de compañías externas, como OpenAI o Anthropic, para las nuevas funciones de Siri, lo que deterioró el ánimo de los desarrolladores, según información del periodista especializado en Apple, Mark Gurman. Entre algunas de las funciones que lideró Pang destacan los resúmenes automáticos de artículos en sitios web que Apple Intelligence es capaz de realizar, así como las funciones de Genmojii y la priorización de las notificaciones. La salida de Pang es la más significativa del equipo de IA de Apple, pero según Gurman, se espera que esta no sea la única, pues “varios ingenieros han comentado a sus colegas que también planean marcharse próximamente a Meta u otras compañías”, escribió el periodista. Para Zuckerberg, la IA es la máxima prioridad con la finalidad de no quedarse atrás de otras empresas, como OpenAI o Google, y es por ello que inició una estrategia agresiva basada en contrataciones, como Alexandr Wang, de ScaleAI, a quien fichó junto a una parte de la plantilla de empleados. De hecho, medios estadounidenses reportaron que el propio Zuckerberg se ha involucrado en los procesos de reclutamiento, invitando a los posibles candidatos a sus casas en Silicon Valley y en Lake Tahoe, para explicarles el proyecto personalmente. Asimismo, la empresa fundó Superintelligence Labs, una división enfocada en alcanzar la superinteligencia, un hito tecnológico que muchas empresas han intentado conseguir y que se refiere a un modelo capaz de igualar o incluso superar las capacidades humanas. El equipo estará liderado por Alexander Wang y también formará parte Nat Friedman, exdirector ejecutivo de GitHub, quien se encargará de supervisar los productos de IA y la investigación aplicada de Meta, así como científicos de OpenAI, Anthropic y Google.
]]>