Meta eliminará 600 puestos

Meta Platforms, la compañía controladora de las redes sociales Facebook e Instagram, eliminará alrededor de 600 puestos en su unidad de inteligencia artificial.

La compañía tecnológica espera que la reorganización genere una operación más ágil, tras concluir que sus iniciativas de larga data en IA se volvieron excesivamente burocráticas.

El recorte afectará a la unidad de investigación FAIR AI de Meta, a las unidades de IA relacionada con productos y a las de infraestructura de IA. La compañía está animando a los empleados afectados a solicitar otros puestos dentro de la empresa.

En su incesante afán por hacer llegar más rápidamente los artículos cotidianos a los clientes, Amazon cambió las expectativas de entrega de dos días a entregas en el mismo día e incluso en una hora.

Ahora, con robots, inteligencia artificial e incluso gafas, está trabajando para recortar segundos en cada entrega.

El miércoles, Amazon, que tiene su sede en Seattle, mostró por primera vez en público unas gafas avanzadas para repartidores. Conocidas internamente como Amelia, las gafas tienen una pequeña pantalla que da indicaciones giro a giro, escanea los códigos de los paquetes y toma fotos como prueba de la entrega.

Fibra Mty, un fideicomiso de inversión en bienes raíces que opera en los segmentos industrial y de oficinas, pagará dos distribuciones en efectivo entre sus tenedores por concepto de su resultado fiscal y reembolso de capital, el próximo 31 de octubre que suman 0.084 pesos.

La fibra pagará 0.0504670298365951 pesos por CBFI por concepto de su resultado fiscal de 2025 y equivale a un desembolso total de 123,022,200 pesos.

Fibra Mty también pagará 0.0336446865577301 pesos por CBFI por concepto de reembolso de capital, lo que equivale a un desembolso total de 82,014,800 pesos.

La compañía dijo que la fecha de exderecho y de registro serán el 30 de octubre.

El dividendo en efectivo significaría un rendimiento de aproximadamente 0.6%, tomando en cuenta el cierre de 13.71 pesos del 21 de octubre en la Bolsa Mexicana de Valores, o el equivalente a una tasa anualizada de 2.5 por ciento.

Las alzas en los precios de Beyond Meat y Krispy Kreme, reavivaron el entusiasmo por las “acciones meme”, que suelen dispararse por su popularidad en redes sociales, más que por sus fundamentos financieros.

Beyond Meat, un fabricante de sustitutos vegetales de carne, acumulaba una ganancia de 1,236% en poco menos de una semana, al pasar de 0.52 dólares el 16 de octubre a 6.95 dólares.

Krispy Kreme, la cadena de donas, avanzó 36% desde el 17 de octubre. Si bien las acciones meme suelen subir impulsadas por la euforia en foros de discusión y comunidades en línea, en esta ocasión Beyond Meat también se vio favorecida por el anuncio de una alianza con Walmart Inc. para ampliar la venta de sus productos en más tiendas de la cadena.

accionesyreacciones@eleconomista.mx

admin