Mestixa: la revolución de la cocina callejera asiática en Tulum

Pocas veces he visto a un chef con la energía creativa de José Luis Hinostroza. Su mente parece estar en constante movimiento, imaginando, probando, perfeccionando. Cada conversación con él es una ventana a nuevas ideas, a platillos que aún no existen pero que pronto sorprenderán a los comensales. Su restaurante, Mestixa, es el resultado de esa inquietud imparable: una propuesta gastronómica donde la cocina asiática y mexicana se encuentran con calidad excepcional y precios justos, demostrando que en Tulum aún es posible comer bien sin excesos.
Te puede interesar
-
Bistronomie
Especial Tequila: Guía de categorías, maridajes y la mejor forma de degustarlo
Bistronomie
Nutrientes clave para mantener nuestra salud ósea más allá del calcio
Desde su apertura en agosto de 2020, Mestixa ha logrado consolidarse como un referente gastronómico gracias a su capacidad de celebrar la autenticidad de ambas culturas culinarias. Inspirado en la conexión ancestral entre la gastronomía y la identidad de cada país, el restaurante rinde homenaje a la práctica de comer con las manos, tan arraigada en las tradiciones de la comida callejera asiática y mexicana. Aquí, la cocina no es solo un ejercicio de fusión; es un verdadero mestizaje en el que sabores, técnicas y recetas tradicionales convergen en platillos que desafían las expectativas.
<!–>Enlace imagen
Chef José Luis Hinostroza
El concepto detrás de Mestixa no es casualidad. José Luis Hinostroza, su mente creativa, es un chef con una trayectoria internacional que lo ha llevado a trabajar en algunas de las cocinas más prestigiosas del mundo, incluido el legendario Noma en Copenhague. Allí perfeccionó su técnica y desarrolló un profundo respeto por los ingredientes locales, una filosofía que ahora se refleja en cada platillo de Mestixa. Al traer su experiencia a México, Hinostroza encontró en la riqueza culinaria del país la oportunidad perfecta para fusionar el umami japonés con el alma mexicana sin perder autenticidad.
El arte de llevar la cocina callejera a otro nivel
A pesar de su formación en la alta cocina, Hinostroza ha encontrado en la comida callejera su verdadera inspiración. En Mestixa, la birria ramen, los baos perfectamente ejecutados y el chicken karaage sando son prueba de que la técnica y el conocimiento pueden elevar incluso los platillos más populares. Cada receta mantiene la esencia de su origen, pero con un giro que la hace única.
–><!–>Enlace imagen
Restaurante Mestixa
“El reto es respetar la identidad de cada cocina y encontrar un punto de equilibrio donde ambas brillen”, explica el chef. Y en Mestixa, ese balance es evidente: los sabores japoneses encuentran su contraparte en ingredientes y técnicas mexicanas, creando combinaciones inesperadas pero completamente naturales.
Más allá de la comida, el éxito de Mestixa radica en algo mucho más profundo: el amor y la pasión de su equipo. Cada visita al restaurante se convierte en una experiencia única porque quienes trabajan aquí lo hacen con entusiasmo y orgullo. La cocina de Mestixa no es un simple ejercicio culinario, sino una celebración de la creatividad y la tradición, con un equipo que opera como una verdadera orquesta bajo la dirección de Daniken Ramón de Hoyos, chef ejecutivo del restaurante.
El siguiente paso: Mestixa Airport
El reconocimiento de la Guía Michelin con la distinción Bib Gourmand ha reafirmado el impacto de Mestixa en la escena gastronómica mexicana. Pero el crecimiento del restaurante no se detiene ahí. Recientemente, se ha expandido con la apertura de Mestixa Airport, un nuevo espacio en el Aeropuerto Internacional de Tulum que ofrece a los viajeros una experiencia gastronómica de alta calidad en un formato más ágil. En esta nueva ubicación, los onigiris, nigiris y temakis mantienen el mismo estándar de sabor y técnica, demostrando que la comida callejera bien ejecutada puede adaptarse a cualquier contexto.
–><!–>Enlace imagen
Restaurante Mestixa
“Queremos que la gente entienda que la buena comida no tiene que ser cara ni pretenciosa. Puede ser accesible, increíblemente sabrosa y estar hecha con ingredientes de primera”, dice Hinostroza. Y Mestixa es la prueba de que eso es posible en Tulum.
–>