Mercosur acuerda ampliar las listas de excepciones arancelarias ante la guerra comercial de EU

Los titulares de Exteriores de los países miembros del Mercosur anunciaron este viernes que ampliarán el listado de productos beneficiarios de exenciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones para “hacer frente a los desafíos que presenta el actual contexto internacional”, tras los nuevos aranceles “universales” del presidente estadounidense, Donald Trump.
Los ministros han convenido en “ampliar temporariamente la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común de cada Estado Parte hasta 50 códigos arancelarios” y en “implementar ese entendimiento de acuerdo a los respectivos procedimientos internos”, según un comunicado conjunto compartido tras una reunión en el Palacio San Martín, en Buenos Aires, Argentina.
Te puede interesar
-
Geopolítica
La UE ve como aliados estratégicos a México y AL
Durante el mismo encuentro, los participantes han reflexionado “en conjunto sobre el estado de situación del Mercosur y las perspectivas del proceso de integración regional”.
A este fin, se comprometieron con “el fortalecimiento y la unidad” del grupo y se han propuesto “modernizarse y explorar, de manera coordinada, cómo aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante”.
Este objetivo de modernización, acordaron, comenzará a discutirse en el marco de la reunión del Grupo Mercado Común prevista para los próximos días 23 y 24 de abril, que será además la antesala de la siguiente reunión de ministros de Exteriores, programada para el día 2 de mayo.
Además, señalaron “la importancia de trabajar en la agenda interna y de relacionamiento externo” de Mercosur, subrayando logros como la conclusión de las negociaciones con la Unión Europea y la suscripción del acuerdo con Singapur.
En esta línea, se enfocaron “prioritariamente” en las negociaciones del grupo con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y con Emiratos Árabes Unidos, “con vistas a concluir ambas negociaciones durante el presente semestre”.