Mejora el volumen en niveles de las presas
El nivel de almacenamiento de agua en las 210 principales presas de México presentó una recuperación significativa al 30 de junio de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el volumen total almacenado en estas presas alcanzó los 56,903 millones de metros cúbicos (45% del llenado), lo que representa un incremento de 11,167 millones respecto a los 45,736 millones (35%) registrados al cierre de junio de 2024.
Además, la mejoría también se refleja en el número de embalses ubicados en las categorías de mayor llenado. Para 2025, 19 presas superan el 100% de su capacidad, con un almacenamiento conjunto de 2,228 millones de metros cúbicos. En contraste, hace un año sólo cinco presas se encontraban en ese rango, con un total de 36 millones de metros cúbicos.
Las presas con niveles entre 75% y 100% también mostraron una mejoría considerable. Este año se contabilizaron 31 presas en ese rango, con un volumen de 9,003 millones de metros cúbicos. En 2024, eran 14, con un almacenamiento mucho menor, de apenas 4,648 millones. Esto representa un crecimiento de 10 presas y un aumento en volumen de 4,355 millones de metros cúbicos, lo que equivale a una variación positiva de más del 93 por ciento.
En el caso de las presas con llenado de entre 50% y 75%, también hubo un incremento relevante. Mientras que en junio de 2024 se contaban 33 presas con un volumen total de 9,007.3 millones de metros cúbicos, en 2025 son 63 presas con un almacenamiento de 15,678 millones. La diferencia en número de presas es de 30 más, y el volumen creció 6,283 millones de metros cúbicos, lo que representa un incremento de más del 40 por ciento.
Pese a esta recuperación, aún persiste un importante número de presas con niveles críticos.
En 2025, 97 presas reportan una cantidad de agua almacenada inferior al 50%, con un volumen total de 23,711 millones de metros cúbicos. Sin embargo, esta cantidad representó una mejora respecto al año anterior, cuando 158 presas estaban por debajo de ese umbral, acumulando 25,374 millones de metros cúbicos.