Mazda alista llegada de nueva CX-5 a México con alza de 20% en el precio

<![CDATA[

Mazda confirmó que la nueva generación de su SUV compacta CX-5 llegará a México durante el segundo semestre de 2026 con un incremento de precio aproximado del 20% respecto al modelo actual, que se vende desde 818,900 pesos, por lo que el nuevo modelo rondaría los 982,000 pesos . La presentación oficial de la nueva CX-5 se realizó esta semana en Europa, donde la marca reveló una renovación estética y técnica de uno de sus modelos más emblemáticos. Con ello, Mazda abre un nuevo capítulo en la historia de este vehículo, que ha sido clave en su portafolio global. “Con el afán de siempre ser transparentes y seguir dando a nuestros clientes certeza dentro de la compra que realicen, en Mazda de México podemos confirmar que la nueva Mazda CX-5 llegará a nuestro país durante el segundo semestre del 2026 con un incremento aproximado del 20% sobre el precio actual”, indicó la marca en un comunicado difundido tras el anuncio europeo.

Miguel Barbeyto, presidente de Mazda de México, subrayó que el modelo actual seguirá siendo una opción sólida en los próximos meses. “Todos nuestros clientes se pueden sentir seguros de su compra hoy. Sepan que Mazda CX-5 ha tenido los cambios necesarios en el tiempo para adecuarse a las condiciones de nuestro país, siempre manteniendo un precio competitivo”, señaló. La nueva CX-5 representa la tercera generación de este modelo, que debutó en 2012 como el primer vehículo de Mazda en adoptar por completo el lenguaje de diseño “KODO – Alma del movimiento” y la tecnología SKYACTIV, enfocada en ofrecer un equilibrio entre desempeño dinámico y eficiencia ambiental. Desde entonces, se ha convertido en el modelo más vendido de la marca, con presencia en más de 100 países y ventas globales acumuladas superiores a 4.5 millones de unidades. En esta nueva etapa, el desarrollo del modelo se basó en el concepto “New Generation Emotional Daily Comfort”, con el objetivo de ofrecer una experiencia de conducción más emocional y cómoda para el día a día. A la evolución del diseño y del desempeño tipo “Jinba-Ittai” —que busca una conexión total entre conductor y vehículo— se suman mejoras en confort interior, aislamiento acústico, interfaz hombre-máquina (HMI) y sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS). Aunque aún no se detallan las versiones, motorizaciones ni especificaciones que llegarán al país, el rediseño global sugiere mejoras en diseño, plataforma y tecnologías de seguridad, así como un enfoque más marcado hacia el confort y desempeño. La decisión de Mazda de anticipar el cambio de generación y su impacto en precio busca dar certeza a los consumidores en un contexto donde los ciclos de renovación pueden generar incertidumbre sobre la conveniencia de comprar el modelo actual. Mazda ha fortalecido su presencia en México en los últimos años con una gama de productos que apuesta por diseño y experiencia de manejo. Modelos como la CX-30 y la CX-90 han ampliado su oferta en el segmento SUV, clave para la estrategia comercial en el país. La nueva generación de la CX-5 forma parte de los esfuerzos de Mazda por reposicionar su portafolio hacia un enfoque más premium, manteniendo su propuesta de valor y consolidando su reputación de calidad, eficiencia y diseño. La CX-5 se ha consolidado como uno de los modelos más vendidos de la marca en México, posicionándose como una alternativa equilibrada frente a competidores como Honda CR-V, Toyota RAV4 y Volkswagen Tiguan.

]]>

admin