Mayor alza en tres semanas de bolsas mexicanas
El mercado de valores mexicano abandonó la cautela durante la jornada del martes y terminó por mostrar una de las mejores sesiones de las últimas semanas, atento a los datos económicos locales y al panorama internacional.
Al final de la sesión el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó 2.71% a 57,349.83 puntos, en tanto que el FTSE-BIVA, el índice más representativo de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), subió 2.79% a 1,163.5 enteros.
Los indicadores presentaron su mayor alza en tres semanas y alcanzaron su puntaje más elevado en casi un año.
El mercado asimiló que la inversión fija bruta en México subió en febrero por primera vez en tres meses, mientras que el consumo privado presentó en el segundo mes su mayor avance en un año.
Las ventas de vehículos ligeros registraron en abril su mayor caída en 40 meses, mientras que los operadores esperan la actualización de las perspectivas de los analistas que participan en la encuesta de Citi.
No obstante, lo que encendió el ánimo positivo fue que el presidente estadounidense Donald Trump dijo que muy pronto debería arrancar la ‘renegociación’ del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), aunque todavía no sabe si es necesario mantener este acuerdo.
El mercado pareció tomar las declaraciones como favorables, ya que una potencial ratificación del acuerdo daría más certidumbre a México sobre su relación comercial con Estados Unidos e incluso lo podría poner en ventaja frente a una estrategia proteccionista estadounidense fuera de Norteamérica.
La idea se vio reforzada por la primera reunión de Trump con el recientemente nombrado primer ministro de Canadá, Mark Carney.
En datos estadounidenses, el déficit comercial de marzo alcanzó un nivel récord, mientras que las expectativas aumentan ante el inicio de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal.
NYSE cayó
Los principales índices neoyorquinos aceleraron ligeramente al cierre de la sesión las pérdidas con las que iniciaron operaciones, tras conocer algunos nuevos datos, reportes corporativos y a la expectativa de la Reserva Federal.
El promedio industrial Dow Jones perdió 0.95% a 40,828.69 unidades; el S&P 500 bajó 0.77% a 5,606.84 puntos y el indicador tecnológico Nasdaq Composite retrocedió 0.87% a 17,689.66 enteros.
Los indicadores enlazaron dos días de pérdidas por primera vez en más de dos semanas, aunque sin borrar los avances previos que los mantienen cerca de su mejor nivel en al menos un mes.
En datos del martes, el déficit comercial estadounidense alcanzó un récord en marzo y quedó encima de las expectativas de los analistas, en lo que podría ser una señal de anticipación a las tarifas comerciales.
Ford y Ferrari se convirtieron en las últimas compañías en advertir consecuencias negativas de los aranceles al reportar sus números trimestrales.
Los portafolios esperan los potenciales acuerdos comerciales entre Estados Unidos y otros países que mencionó a medios el presidente Trump.
Los inversionistas también toman en cuenta que la plataforma de envíos de comida Doordash anunció acuerdos para adquirir a SevenRooms y a Deliveroo.