Mattilda obtiene 50 mdd para acelerar la transformación financiera de colegios en Latinoamérica

Mattilda obtiene 50 mdd para acelerar la transformación financiera de colegios en Latinoamérica

Mattilda, la startup mexicana especializada en servicios financieros para escuelas en América Latina, dio un paso al obtener una línea de crédito por 50 millones de dólares (mdd) por parte de Lendable, fondo global enfocado en empresas tecnológicas con impacto en mercados emergentes. 

El financiamiento llega pocos meses después de que la compañía cerrara una ronda de capital por 10 mdd con GSV, Dila Capital y FinTech Collective, a una valuación superior respecto a operaciones previas. En conjunto, ambos movimientos consolidan a Mattilda como uno de los actores más importantes en la transformación de la gestión financiera de los colegios privados de la región.

Juan Pablo Bravo, cofundador y CFO de Mattilda, señala que esta inyección de recursos eleva su capacidad de acción: “Este nuevo capital nos permite ampliar nuestra gama de productos, acelerar el crecimiento en los mercados existentes y explorar adquisiciones estratégicas que fortalezcan nuestra capacidad para servir a las escuelas”.

La visión de la empresa apunta a reducir la brecha entre la educación y las herramientas financieras que tradicionalmente solo están disponibles para otras industrias. “Nuestra misión es impulsar la relación entre las escuelas y el dinero, haciendo de la educación un sector sostenible y de impacto para millones de familias en toda Latinoamérica”, agregó Bravo.

imageEnlace imagen

Branded Content

Desde la perspectiva del Lendable, el acuerdo no es solo un crédito, sino una señal de confianza en un modelo escalable. Agustín De Luca, director asociado del fondo para Latinoamérica, considera la transacción como histórica y refleja su confianza en la capacidad de Mattilda para brindar soluciones financieras escalables e innovadoras a las escuelas privadas.

La propuesta de Mattilda transforma la operación escolar. Mediante su plataforma tipo Software as a Service (SaaS) digitaliza la cobranza de colegiaturas, reduce la morosidad y permite liberar liquidez mediante factoraje de flujos futuros. Esto da a las escuelas recursos inmediatos para cubrir nómina, invertir en infraestructura o sostener proyectos de expansión. 

Actualmente, la fintech opera en México, Colombia y Ecuador, con una base aproximada de 240,000 usuarios. Su modelo está especialmente enfocado, donde la falta de liquidez y los retrasos en pagos representan desafíos cotidianos.

Mattilda, al profesionalizar la gestión financiera, funciona como un catalizador que permite que los colegios se concentren en lo esencial: brindar educación de calidad. Con las herramientas que ofrece la empresa, se construyen condiciones óptimas para las escuelas, a fin de garantizar resiliencia y sostenibilidad.

El financiamiento de 50 mdd posiciona a la startup como referente regional y legitima su modelo frente a inversionistas internacionales. Es una señal clara de que la educación privada puede ser un mercado estratégico para el capital global cuando se combina tecnología, datos e impacto social.

De esta manera, la compañía se prepara para expandirse de manera más agresiva en los países donde ya opera, además de evaluar adquisiciones que fortalezcan su oferta tecnológica y amplíen su base de clientes. Más allá de los números, este impulso refuerza el liderazgo de Mattilda en la región y abre la puerta a nuevas oportunidades.

admin