Mark Carney promete unidad tras amenazas de anexión de Trump

<![CDATA[

El liberal Mark Carney asumirá el gobierno de Canadá sin mayoría absoluta , tras una victoria electoral que lo obligará a negociar con otras fuerzas políticas. El Partido Liberal obtuvo 169 escaños, apenas tres por debajo de los 172 necesarios para formar gobierno por sí solo. Carney deberá pactar con otra bancada minoritaria para mantenerse como primer ministro.

La sombra de Trump marcó la elección Oposición dispuesta a cooperar

En su primer discurso tras los comicios, Carney prometió unir al país ante lo que calificó como una “crisis” marcada por las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, quien intensificó su postura contra el libre comercio y lanzó advertencias de anexión territorial durante el proceso electoral canadiense. “Es tiempo de ser audaces, de enfrentar esta crisis con la abrumadora fuerza positiva de una Canadá unida”, declaró Carney el lunes por la noche frente a sus simpatizantes. El primer ministro también hizo un llamado a la colaboración multipartidista, subrayando que es momento de “trabajar sin distinción de partidos”. Horas después, la oficina de Carney informó que Trump lo llamó para felicitarlo por el resultado electoral. Ambos líderes acordaron reunirse próximamente. De acuerdo con el comunicado oficial, coincidieron “en la importancia de que Canadá y Estados Unidos trabajen juntos como naciones independientes y soberanas”. El panorama electoral parecía favorable para los conservadores encabezados por Pierre Poilievre, tras una década de gobiernos liberales primero bajo el liderazgo de Justin Trudeau. Sin embargo, el regreso de Trump a la Casa Blanca alteró las prioridades de los votantes. La guerra comercial impulsada por Washington y las amenazas de anexión provocaron indignación en Canadá y reconfiguraron la campaña. Carney asumió el liderazgo del Partido Liberal hace solo un mes, tras la salida de Trudeau. Su experiencia como presidente de los bancos centrales de Canadá y Reino Unido le permitió presentarse como el perfil más apto para encarar la nueva ofensiva arancelaria desde Washington. “Los difíciles meses que se avecinan exigirán sacrificios”, advirtió el lunes por la noche, en un discurso que buscó preparar al país para la tensión económica. La académica Genevieve Tellier, politóloga de la Universidad de Ottawa, consideró que la presencia de Trump fue determinante. “Si Donald Trump no hubiese estado ahí, los conservadores probablemente habrían ganado”, afirmó. Poilievre reconoció la derrota y prometió colaborar con el gobierno liberal para enfrentar la amenaza estadounidense. “Siempre pondremos a Canadá en primer lugar”, dijo ante sus simpatizantes en Ottawa. El líder conservador, de 45 años, perdió además su banca en la circunscripción de Carleton, un área rural cercana a la capital. “El objetivo común es defender los intereses de Canadá y alcanzar un nuevo acuerdo comercial que deje atrás estos aranceles”, expresó Poilievre, quien destacó que su partido obtuvo su mejor desempeño en varias elecciones recientes. Los conservadores se consolidaron como segunda fuerza en el Parlamento.

Aliados internacionales respaldan a Carney

Yves-François Blanchet, líder del partido independentista Bloc Quebecois, también llamó a una tregua. “Sinceramente creo que los quebequés y canadienses esperan que el nuevo Parlamento sea estable y responsable durante las negociaciones”, declaró. Añadió que la Cámara deberá estar preparada para “enfrentar a Donald Trump”. Desde 2019, los liberales gobiernan en minoría. La última vez que lograron mayoría absoluta fue en 2015, durante el primer mandato de Trudeau. Líderes internacionales expresaron respaldo a Carney tras los comicios. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lo felicitó a través de X y escribió: “Seguiremos trabajando con nuestro socio comercial”. El primer ministro británico, Keir Starmer, manifestó su disposición para “fortalecer” la relación bilateral. “Somos aliados, socios y amigos más cercanos”, declaró. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó su intención de cooperar con Ottawa para “promover el multilateralismo y defender el comercio libre y justo”. Incluso Beijing, con quien Ottawa ha tenido relaciones tensas en años recientes, expresó su voluntad de desarrollar una relación bilateral “sobre la base del respeto mutuo, la igualdad y el beneficio mutuo”. Desde India, el primer ministro Narendra Modi deseó que se abran “nuevas oportunidades” con Canadá. Ambos países atravesaron una grave crisis diplomática en noviembre, luego de que el gobierno canadiense acusara al ministro del Interior indio de perseguir a opositores sijs en territorio canadiense. Con información de AFP .

]]>

admin