Mark Carney invita a Claudia Sheinbaum a la cumbre G7
<![CDATA[
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a la cumbre del G7 que se celebrará en el país norteamericano a mediados de junio, de acuerdo con dos fuente citadas por el periódico canadiense The Globe & Mail. El diario destaca que la presencia de Sheinbaum en el evento que se celebrará del 15 al 18 de junio en Kananaskis, en la provincia de Alberta, brindaría una oportunidad para conversaciones al margen con el presidente de estados Unidos, Donald Trump, sobre sus aranceles proteccionistas y el futuro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Es una obviedad porque compartimos un continente con esta otra democracia”, dijo. “Tenerla allí, que ha sido muy efectiva en la gestión y el trabajo con el Presidente, alguien por quien el Presidente tiene cariño, no es un mal aliado”, indicó Goldy Hyder, presidente del Consejo Empresarial de Canadá, de acuerdo con el medio canadiense. Hasta el momento el gobierno de México no confirmó la presencia de Sheinbaum a la cumbre. En su visita a Washington del 6 de mayo, Carney dijo que algunos aspectos del T-MEC tendrán que cambiar, ya que el presidente estadounidense también planteó renegociaciones para el pacto comercial que se someterá a revisión en 2026. “Ya no sé si es necesario, pero sirvió para un muy buen propósito, y el mayor propósito que sirvió es que nos deshicimos del TLCAN”, dijo Trump en ese encuentro sobre el acuerdo previo, al que solía criticar como injusto para los estadounidense y uno de los peores que su país hubiera firmado. Hyder a The Globe & Mail dijo que la invitación del primer ministro a la mandataria mexicana ayudará a reparar las relaciones tensas debido a la mala gestión por parte del exprimer ministro Justin Trudeau al final de su gobierno y los comentarios del primer ministro Doug Ford, quien por meses insistió en la pertinencia de terminar con el T-MEC y firmar un acuerdo bilateral con Estados Unidos en su lugar.
“Nuestra sensación es que ella es una socia importante”, dijo el Hyder, que se reunión son Sheinbaum en dos ocasiones recientes. “Nuestra mejor esperanza es que los líderes encuentren una manera de dirigir a los equipos de negociaciones comerciales para comenzar con un proceso de revisión y renovación del acuerdo de libre comercio”. Sheinbaum aseguró en diversas ocasiones que busca la permanencia del acuerdo comercial norteamericano en medio de las recientes declaraciones de Trump sobre una posible renegociación. “Nosotros vamos a defender el T-MEC porque ha sido benéfico para los tres países. Si el presidente Trump hace un planteamiento distinto, vamos a estar preparados para cualquier circunstancia, pero evidentemente nosotros queremos que se mantenga el T-MEC”, dijo en una conferencia de prensa el 7 de mayo. El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, dijo este martes que las negociaciones formales entre México, Estados Unidos y Canadá para la revisión del T-MEC arrancarán a finales de septiembre o inicios de octubre, posterior a una evaluación sobre la conveniencia del acuerdo acuerdo comercial y los nuevos objetivos que persigan en una revisión de este. “Lo que estoy previendo es que una vez que se inicie esta evaluación, vamos a iniciar diálogos. Nos estamos viendo cada semana. Entonces, entre más pronto se cierren negociaciones, mejor”, dijo Ebrard en su participación en Reunión Nacional de Consejeros Regionales de BBVA México. Con información de Luz Elena Marcos
]]>