Marcha LGBT 2025 en CDMX: Ruta, horarios, contingentes y recomendaciones para asistir

La 47.ª edición de la Marcha del Orgullo LGBT en la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 28 de junio de 2025. Bajo el lema “Diversidad sin fronteras. ¡Justicia, Resistencia y Unidad!”, la capital del país recibirá a colectivos, familias, estudiantes, migrantes y activistas para celebrar y visibilizar la diversidad sexual y de género.
Ruta de la marcha
La cita para colectivos y público en general será a partir de las 10:00 de la mañana en el Ángel de la Independencia. El arranque oficial está previsto entre las 11:00 y 12:00, para continuar por el siguiente trayecto:
- Partida: Ángel de la Independencia (Paseo de la Reforma a la altura de la calle Florencia)
- Avance por Paseo de la Reforma hasta Av. Juárez
- Continúa por Eje Central Lázaro Cárdenas
- Sigue por Calle 5 de Mayo
- Finaliza en la Plaza de la Constitución (Zócalo Capitalino)
Actividades y participación
A lo largo del desfile habrá carrozas, presentaciones musicales, discursos de activistas, módulos de pruebas de VIH, apoyo legal y espacios para la visibilidad de diferentes comunidades y organizaciones. Participarán colectivos artísticos, familias diversas, sindicatos, estudiantes, migrantes y refugiados, personas trans y no binarias, entre otros.
Calles cerradas y alternativas viales
Por el operativo de seguridad, permanecerán cerradas temporalmente:
- Paseo de la Reforma (del Ángel de la Independencia al Metro Hidalgo)
- Avenida Juárez
- Eje Central Lázaro Cárdenas
- Calle 5 de Mayo
Se recomienda considerar vías alternas para trasladarse, como:
- Eje 1 Norte / Oriente
- Insurgentes
- Chapultepec
- José María Izazaga
- Doctor Río de la Loza
- Fray Servando Teresa de Mier
Recomendaciones para asistentes
La ruta es de alrededor de 2 km, por lo que se recomienda llevar:
- Agua y snack para el camino
- Bloqueador solar e impermeable
- Calzado cómodo
También ten en cuenta que la estación Zócalo-Tenochtitlan de la Línea 2 del Metro permanecerá cerrada durante el evento, y habrá afectaciones en las líneas 1 y 7 del Metrobús.
Registro de contingentes
Si deseas asistir junto a un contingente, debes registrarte para garantizar tu participación. El registro es exclusivo para contingentes a pie y busca apoyar la logística y visibilidad de todas las organizaciones que participan en la marcha.
Para registrarte debes:
- Proporcionar el nombre y datos de contacto de la persona responsable.
- Indicar nombre de la organización o colectivo y su tipo (no gubernamental, estudiantil, sindical, espiritual, etc.).
- Especificar cuántas personas integrarán el contingente y si tienen protocolos de seguridad.
- Detallar las actividades que planean realizar durante el desfile.
Una vez registrado, el comité te contactará para brindarte detalles logísticos e indicarte todas las actividades para la marcha.