Marcha contra la gentrificación: fecha y lugar de la segunda movilización en CDMX

Marcha contra la gentrificación: fecha y lugar de la segunda movilización en CDMX

Colectivos de la Ciudad de México convocaron a una segunda marcha contra la gentrificación en la capital del país el próximo domingo 20 de julio a las 15:00 horas.

De acuerdo a la convocatoria difundida en redes sociales, esta ocasión la movilización denominada “Otra Marcha contra la gentrificación” se realizarán en el sur de la CDMX con punto de encuentro en las inmediaciones de la estación Fuentes Brotantes de la Línea 1 del Metrobús, en la alcaldía Tlalpan y cuyo recorrido concluirá cerca de la estación El Caminero.

A esta movilización se han sumado organizaciones civiles como La Asamblea Ecologista Popular, El Frente Nacional por las 40 Horas y el Frente Anti Gentrificación MX.

Te puede interesar

Este segundo llamado surgió dos semanas después de la primera manifestación realizada en la colonia Condesa y que generó polémica por las hostilidades registradas contra varios establecimientos de la zona.

Los manifestantes salieron a las calles el viernes 4 de julio pasado para denunciar la crisis habitacional que se enfrenta en diversas regiones de la Ciudad de México

Cabe recordar que, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó los actos de vandalismo, la violencia y las expresiones xenofóbicas que empañaron la primera marcha y se comprometió a trabajar junto con el gobierno local para regular la vivienda y evitar que se encarezca en la capital del país.

<!–>Convocatoria a segunda marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México.–>Enlace imagen

Convocatoria a segunda marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México.Especial

Autoridades alistan protocolo durante la marcha

Ante la convocatoria de la segunda marcha, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada recordó este martes que durante la movilización se implementaría un nuevo protocolo de seguridad para prevenir actos de violencia.

“En esta ciudad de derechos y libertades las manifestaciones, las distintas formas de expresión de la población son bienvenidas y se respetan, pero como sabemos si a estas manifestaciones le agregamos el componente de violencia, esas manifestaciones tendrán que tener una respuesta de parte de nosotros que no van en un sentido de represión sino de prevención”, dijo este martes la funcionaria durante la presentación de la estrategia de simplificación de trámites del Registro Civil en la Ciudad de México.

Brugada adelantó que el miércoles 16 de julio se darán a conocer 14 medidas para atender la problemática de la gentrificación en la urbe.

Te puede interesar

En tanto, el secretario de Gobernación de la Ciudad de México, César Cravioto, detalló que como parte del protocolo se hablará con los organizadores y se implementará un equipo de acompañamiento.

“Vamos a tener un equipo de acompañamiento de la Secretaría de Gobierno, tanto del área de derechos humanos, como del área de Concertación política y el área de la Dirección General de Gobierno para hablar con los manifestantes y que justamente se lleve a cabo su expresión con toda la libertad pero también sin afectar a terceros.

“Tendremos en este acompañamiento todas las previsiones por si hay un grupo que llega a buscar otras cosas como hacer daño a comercios, hablar con ellos y resguardar los comercios o la vivienda o a otras personas que van en la misma condición”, dijo el funcionario capitalino.

Cravioto reiteró que se contará con la participación de la Comisión de Derechos Humanos y explicó que se grabará su intervención durante la marcha “para que vean que nuestra actuación es siempre con respeto a las libertades con respeto a los derechos humanos, pero con la firmeza de cuidar a otros ciudadanos que no tienen por qué sufrir daños a sus personas o a sus bienes”.

admin