Mantener indicadores, el objetivo de la manufactura de exportación en Querétaro

Querétaro, Qro. Empresas de manufactura de exportación prevén mantener sin cambios sus indicadores productivos al cierre del 2025.
Hasta ahora no reportan variaciones ni positivas ni negativas, explicó el presidente de la Asociación de Industria de Exportación de Querétaro, A.C. (Index), Enrique Quezada Ojeda.
Sin embargo, reconoció que la política arancelaria de Estados Unidos ha generado una presión extra en el intercambio comercial, propiciando que se refuercen los análisis de contenido regional.
“No tuvimos un retroceso, nada más se mantuvo, no tuvimos crecimiento; obviamente con todas las nuevas reglas, con los nuevos aranceles, todo esto ha traído mucha presión al área de la exportación e importación de productos, lo cual nos ha llevado a hacer análisis más fuertes para todo el contenido regional, se está trabajando fuertemente en las empresas, pero el mundo sigue y hay que seguir trabajando con ellos”, expresó.
Respecto a la caída anual de 6.6%, que registraron las exportaciones estatales en el primer semestre, el industrial explicó que las empresas que representa no reportaron un descenso tan significativo, aunque sí les afectó el contexto de incertidumbre.
“No tan fuerte (resintieron la caída en exportaciones), porque estamos hablando ya de industrias más especializadas, pero sí hay un impacto que tiene que ver un poco con esto, la incertidumbre de: ahora a dónde nos movemos, cómo podemos mejorar los costos, y eso hace que se restrinja un poquito la exportación”, expresó.
Piden mantener T-MEC a largo plazo
En vísperas de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) -y en el marco del foro de consulta que este jueves se realizó en Querétaro-, el dirigente local de Index pugnó por la permanencia del acuerdo comercial.
Por tanto, planteó que el T-MEC sea de largo plazo y así brindar más certidumbre a la integración económica de la región.
También, que se igualen las condiciones plasmadas en el tratado como, por ejemplo, en el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida que se utiliza para la resolución de controversias.
“¿Qué nos preocupa? Que se mantenga el T-MEC, pero por mucho tiempo, no tratados de corto tiempo, sino tener un poco más de certidumbre; que se igualen las reglas, por ejemplo: en el tema laboral, sí tenemos la respuesta rápida para México, pero no hacia los otros países, entonces, necesitamos esa estabilización como todo mundo comentó”, expresó tras el foro que se realizó en Querétaro.
Te puede interesar
-
Estados
Retos logísticos y valores de contenido regional, entre las inquietudes de la industria queretana ante revisión del T-MEC
También señaló puntos respecto al contenido regional: que haya claridad en su aplicación y hacer consultas en la materia.
El presidente de Index en Querétaro coincidió con otros representantes del sector privado, en modernizar las aduanas y los procesos del cruce fronterizo.
“Todo el tema tecnológico, modernizar las aduanas, modernizar todo lo que es el cruce fronterizo; (…) es muy complicado de repente poder cruzar cuando tienes que cumplir con ciertos lineamientos y esto te impide luego este cruce, pero es un trabajo entre todos los países, el que estén las reglas claras para los tres países y que todo se lleve de acuerdo con las legislaciones que tenemos”, manifestó
En Querétaro Index integra a 30 socios dedicados a la manufactura de exportación, se trata principalmente de empresas automotrices, farmacéuticas, aeroespaciales, entre otras.