Manía de Você, un retrato sobre Rita Lee, la oveja negra del rock brasileño

Manía de Você, un retrato sobre Rita Lee, la oveja negra del rock brasileño

Rita Lee: Manía de Você es un documental sobre una de las voces más importantes en la música brasileña. Fue la primera mujer en liderar una banda de rock en Brasil. Fue pionera de la liberación sexual femenina, perseguida y sobreviviente a la dictadura. Rita Lee es una de las voces más icónicas del rock

El retrato creado por Guido Goldberg llega dos años después de la muerte de Lee el 8 de mayo de 2023. El documental comenzó a filmarse cuatro semanas antes de su muerte y es una carta de despedida para su familia y sus fanáticos.

Rita Lee encontró en el rock una forma de rebelarse en contra de su estricta formación. Fue hija de un inmigrante estadounidense descendiente de italianos y criada en el seno de una familia conservadora. De joven escapaba por las noches de su casa para ir a tocar música. Fue una “oveja negra”, según su propia canción, que decidió romper con lo establecido.

En 1966 junto a Sérgio Dias y Arnaldo Batista formó Os Mutantes, una de las bandas más representativas del movimiento de la tropicália. “Parecían tres ángeles. Sabían todo sobre el rock renovado por los ingleses en los años 60; tenían el estilo de la vanguardia pop de la época”, describió Caetano Veloso en sus memorias.

Os Mutantes grabaron los álbumes Os Mutantes, Mutantes, A Divina Comédia / Ando Meio Desligado, Jardim Elétrico, Mutantes E Seus Cometas No País Dos Bauretz y Technicolor.

Su seductora voz se apropió de “Baby” de Caetano Veloso, la canción que les dio uno de sus mayores éxitos y con la que intentaron cruzar al mercado angloparlante.

Manía de Você se centra principalmente en la carrera solista de Rita Lee que comenzó en 1972.

Al frente de Tutti Frutti, Rita Lee comenzó a romper las barreras en la música brasileña al abordar temas sobre el placer y la liberación sexual que incomodaron a la dictadura. El Ministerio de Justicia de Brasil recopiló más de 300 documentos donde hurgaba en las temáticas de las canciones para buscar elementos para censurar su música por sus “connotaciones anárquicas” o que sus letras podrían provocar la desintegración familiar.

Te puede interesar

Varios de sus discos fueron enlatados, censurados por sus temáticas. En 1977 fue acusada por posesión de drogas y pasó un periodo en prisión. Rita Lee fue como muchos de sus contemporáneos una víctima de la dictadura brasileña, perseguida por sus letras y su forma de pensar.

Manía de Você nos ofrece también una mirada a su vida personal y su compleja faceta familiar. La historia de Rita Lee se cuenta con las voces de sus hijos, familia, colaboradores musicales y su esposo, el músico Roberto de Carvalho. El cantante y ex ministro de Cultura de Brasil, Gilberto Gil, es una de las voces que reconoce la importancia de Rita Lee en la cultura brasileña.

Rita Lee nunca tuvo miedo de experimentar. En los años ochenta su sonido se definió en lo que llamó como “rock carnaval”, un sonido que mezclaba las sensibilidades del rock con la jovialidad de la música de carnaval brasileña. En su música también confluyen el disco, el pop y la bossa nova.

Con sus letras Rita Lee rompió con los tabúes de lo establecido en una sociedad reprimida y ayudó a sentar las bases para generaciones de artistas posteriores. La música de Rita Lee también fue abrazada posteriormente por músicos como Kurt Cobain, Beck y Stephen Malkmus y su legado musical continúa siendo descubierto por nuevas generaciones.

Manía de Você nos invita a descubrir la música de Rita Lee. Es un canto hacia la liberación de la mente y el espíritu a través de una voz que fue única en la música brasileña.

antonio.becerril@eleconomista.mx

admin