Mandatarios latinoamericanos rinden emotivo adiós al Papa Francisco

Desde su natal Argentina hasta México, uno de los países con mayor proporción de católicos del mundo, los gobiernos latinoamericanos se sumaron el lunes a las muestras de condolencias mundiales por la muerte del papa Francisco, el primer pontífice procedente de la región.
El mandatario argentino, Javier Milei, dijo en la red social X que “como presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, al tiempo que calificó como “un verdadero honor” la posibilidad de “haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría”.
Te puede interesar
-
Geopolítica
Murió el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, a los 88 años
Milei calificó como “diferencias que hoy resultan menores” los enfrentamientos anteriores que tuvo con Jorge Bergoglio, al que llegó a calificar como el “representante del maligno en la Tierra”, aunque más tarde tendió puentes con el Vaticano una vez que asumió el cargo.
En este sentido, la presidencia de Argentina elogió el enfoque del papa en el diálogo interreligioso, la construcción de espiritualidad entre los jóvenes y sus iniciativas para recortar costos en el Vaticano, algo en lo que coincide con las medidas de austeridad “de motosierra” de Milei.
Por su parte, la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, calificó al pontífice argentino como “un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz”.