Mandarán 500 elementos más de Sedena a Sinaloa
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció un reforzamiento integral de la estrategia de seguridad en la entidad, respaldado por el gobierno federal con una inversión extraordinaria que supera los 600 millones de pesos.
Durante su conferencia semanal, el mandatario destacó que esta inversión contempla la adquisición de tecnología para el sistema de videovigilancia C4 y el arribo de 500 elementos de seguridad adicionales y la supervisión directa del Gabinete de Seguridad federal, que sesionará en la entidad cada 15 días.
“Por ejemplo, que nos mandarán 100 vehículos (…) Esa parte eran vehículos para la policía estatal que se convertirán en patrullas y que serán para efectos de la movilidad de la policía estatal”, dijo el gobernador de la entidad.
Rocha Moya subrayó que los acuerdos fueron establecidos durante la reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Culiacán, donde se comprometió a fortalecer la presencia institucional y mejorar las condiciones para enfrentar los delitos de alto impacto.
Aunque reconoció una reducción importante en ilícitos como el robo de vehículos, también admitió que existen otros delitos graves que aún no han podido resolverse, lo que, dijo, sigue teniendo un fuerte impacto en la vida cotidiana de la ciudadanía.
Desde septiembre del 2024, hasta la fecha, a la entidad han llegado más de 10,0000 elementos del Ejército para reforzar la seguridad.
Aumento en los homicidios
La violencia homicida en Sinaloa se ha recrudecido desde el inicio de la operación que culminó en la detención de Ismael el Mayo Zambada, líder del Cártel de Sinaloa. De acuerdo con cifras oficiales, entre agosto de 2024 y mayo de 2025 se registraron 1,386 víctimas de homicidio doloso, lo que representa un aumento del 239% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se reportaron 409 víctimas.
El aumento de homicidios dolosos se volvió particularmente notorio a partir de septiembre de 2024, cuando los asesinatos se triplicaron en comparación con el mismo mes del año anterior (143 en septiembre de 2024 frente a 50 en septiembre de 2023). A partir de ese mes, la tendencia se mantuvo alta, con un promedio mensual superior a los 130 homicidios, cifra muy por encima de los registros previos al aumento de la violencia.
Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el mes en que más víctimas de este delito se registraron fue en octubre de 2024, con 182 casos.
Los homicidios que se han presentado en la entidad se asocian a la disputa entre los grupos afines a los hijos del Chapo Guzmán conocidos como Los Chapitos y la facción que le es leal al Mayo.