Lula, dispuesto a negociar con EU, pero no cederá
Brasilia. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo el día de ayer 10 de julio, que está dispuesto a negociar con Estados Unidos tras los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, pero reiteró que el gobierno de Brasil evalúa medidas de reciprocidad.
El mandatario de la principal potencia latinoamericana enfrenta un desafío económico inédito, luego de que su par estadounidense anunciara el miércoles gravámenes adicionales del 50% a las importaciones de origen brasileño.
“No tengo dudas de que primero vamos a intentar negociar”, dijo Lula en una entrevista con el canal Record TV, divulgada parcialmente en las redes sociales del presidente.
“Pero si no hay negociación, la ley de reciprocidad será puesta en práctica. Si él nos cobra 50%, nosotros le cobramos 50% a él”, añadió.
El mandatario incluso anunció un comité para “repensar la política comercial brasileña con Estados Unidos”.
“Si Estados Unidos no quiere comprar, vamos a buscar a quien quiera”, dijo.
Lula por ahora descartó una llamada telefónica con su par estadounidense. Ambos no han hablado desde el regreso del magnate republicano a la Casa Blanca en enero.
“No tengo nada que conversar con Trump”, aseguró Lula al canal Globonews.
A diferencia de la mayoría de los países del mundo, Brasil tiene un déficit comercial con Estados Unidos.
Estados Unidos recibe alrededor del 12% de las exportaciones brasileñas, menos de la mitad de lo que compra China, y sólo representa en torno al 1% del PIB. México, la segunda economía latinoamericana, envía el 80% de sus exportaciones a Estados Unidos.
“Estamos muy lejos de tener la misma vulnerabilidad que otros países respecto de Estados Unidos”, dijo un diplomático brasileño con conocimiento sobre el tema bajo condición de anonimato por no estar autorizado a hablar públicamente del asunto.