Lula critica "proteccionismo de países ricos" en foro empresarial de ASEAN
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó el “proteccionismo de los países ricos” y llamó a una alianza de los países del sur global, en un foro empresarial de países del sudeste asiático.
“No podemos aceptar el fin del multilateralismo, no podemos aceptar la idea del proteccionismo”, expresó Lula en el foro organizado en el marco de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en la capital de Malasia.
Lula, quien el lunes cumple 80 años, advirtió que si los países del sur global no se unen, “sufriremos con el proteccionismo de los países ricos al mismo tiempo que somos presionados a abrir mercados”.
El líder brasileño abordó el tema antes de un posible encuentro en Kuala Lumpur con el presidente estadounidense, Donald Trump, quien impuso aranceles de 50% a Brasil dentro de una guerra comercial que ha golpeado en diferente medida a casi todo el mundo.
“Mientras otros apuestan por la rivalidad y la competencia, nosotros escogemos la alianza y la cooperación”, declaró Lula, en una aparente referencia a los aranceles de Trump.
Insistió en que “entre más libertad para hacer negocios y más multilateralismo, tendremos más posibilidades de crecer”.
Lula también se refirió a la cumbre climática COP30 que se celebrará en noviembre en la ciudad amazónica brasileña de Belem, y advirtió que el mundo avanza a un aumento de temperatura de más de 2 ºC.
“La comunidad internacional no puede llegar a la COP30 para decretar la muerte del Acuerdo de París”, de 2015, que estableció los compromisos para reducir las emisiones causantes del calentamiento global.
Agregó que “podemos salir de la COP30 con nuevas ideas para enfrentar ese problema de manera más efectiva de lo que lo hemos hecho hasta ahora”.



