Los ocho papables de un cónclave que busca superar las divisiones internas
Antes del fallecimiento del papa Francisco, el pasado 21 de abril, apenas circulaban listas de cardenales favoritos a sucederle —los llamados papables—, a diferencia de lo sucedido en los cónclaves de 2005 y 2013. Era una señal de que no había candidatos claros, en un contexto de fuerte división en la Iglesia y de desconocimiento de muchos de los cardenales (133, procedentes de 71 países). Sin embargo, pronto comenzaron a aparecer listas, que cada día se han ido ampliando. Han surgido también dos papables españoles: Cristóbal López, arzobispo de Rabat, y Ángel Fernández, rector de los salesianos.