Los diputados aprueban aumentos para refrescos, sueros, tabaco y videojuegos

<![CDATA[

El pleno de la Cámara de Diputados votó a favor de la propuesta de la Ley del Impuesto especial sobre Producción y Servicios ( IEPS ), la cual proyecta incrementos y aplicación por primera vez de este impuesto a bebidas saborizadas con azúcares y edulcorantes añadidos, tabaco , juegos con apuestas y videojuegos considerados violentos para 2026 .

El dictamen, que comenzó a discutirse a mediodía, fue aprobado en lo general y lo particular y sin reservas, con 351 votos a favor, 129 en contra y una abstención. Ahora se discuten las reservas en una sesión que se prevé culmine en la madrugada para continuar con el dictamen de la Ley de Ingresos de la Federación para 2026. Para los ingresos de la Federación, el IEPS representa el 1.8% del PIB y aporta más de 10% de la recaudación total del gobierno federal. Para el siguiente año se estima que por concepto de IEPS se recauden 761,500 millones de pesos. “Entre los objetivos principales de esta reforma destacan, primero, reducir el consumo de productos nocivos para la salud, como el tabaco, las bebidas azucaradas y los productos con nicotina mediante cuotas y tasas IEPS. Segundo, modernizar y ampliar la base de impuestos incorporando nuevos productos y servicios a la base tributaria, como lo son las bolsas de nicotina, bebidas con edulcorantes, juegos y sorteos con apuestas, videojuegos con contenido extremo violento y para adultos”, explicó Daniel Murguía, diputado de Morena al presentar el dictamen en el pleno.

IEPS a bebidas con azúcares Para 2026 se prevé un incremento a la cuota IEPS a las bebidas saborizadas que contengan azúcares añadidos como refrescos y jugos, la cuota pasará de 1.65 pesos por litro a 3.08 pesos por litro.
Cuotas a refrescos de dieta En tanto, se incluirán en los productos que serán gravados con IEPS las bebidas saborizadas con edulcorantes añadidos, como los refrescos de dieta. La carga tributaria por litro pasará de cero a 3.08 pesos, con ello se estima que los incrementos en estas bebidas serán mayores a los que reporten las bebidas que contienen azúcares, pues estas ya son gravadas con este impuesto.
Electrolitos con azúcares y edulcorantes añadidos También entrarán a la lista de productos con cuota IEPS los sueros orales que contengan azúcares y edulcorantes añadidos, pues solo quedarán exentos los que únicamente incluyan las sustancias: glucosa anhidra, cloruro de sodio, cloruro de potasio y citrato trisódico.
Aumento de cuotas al tabaco Por su consumo dañino, los cigarrillos que contienen tabaco también tendrán un aumento en su tasa ad valorem , que es la que se aplica al precio que ofrece el fabricante a las tiendas comerciales, de 160% a 200%. Además de un incremento en la tasa única por pieza de 0.64 pesos por pieza a 0.85 pesos, con incrementos graduales hasta 2030 para llegar a 1.15 pesos por pieza. Para los cigarros labrados a mano la tasa ad valorem pasa de 30.2% a 32%. También se ajusta con tasa de 100% la enajenación en el territorio nacional o en su caso la importación de otros productos que contenga nicotina.
Videojuegos Los videojuegos no se quedan atrás, la nueva Ley del IEPS para el siguiente año gravará con 8% de IEPS la compra de videojuegos con contenido violento extremo o para adultos no apto para menores de 18 años en forma física o aquellos servicios que permiten el acceso o descarga de dichos videojuegos.
Juegos, sorteos y apuestas Otro gravamen que aumentará es el que se aplica a los juegos con apuestas y sorteos al pasar de 30 a 50%. Se ajusta también con el 50%, los juegos con apuestas y sorteos que se realicen vía de internet o cualquier otro medio electrónico único. Información en desarrollo.

]]>

admin