“Los despidos por cierres gubernamentales podrían obstaculizar el desarrollo económico”
Los despidos masivos de trabajadores federales ordenados por el presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, durante el segundo cierre gubernamental más largo en la historia de EU podrían obstaculizar la implementación de dos incentivos fiscales que se hicieron permanentes en su enorme proyecto de ley de recortes de impuestos y gastos destinado a impulsar la inversión en comunidades de bajos ingresos.
La administración declaró en un expediente judicial que más de 1,400 empleados del Departamento del Tesoro fueron despedidos. Un juez federal suspendió temporalmente estos despidos, pero según dos personas informadas del plan, afectan a unos 95 empleados del Fondo de Instituciones Financieras para el Desarrollo Comunitario (CDFI, por su sigla en inglés), que impulsa los programas de desarrollo económico del departamento.
El personal del fondo trabaja en dos disposiciones fiscales que la legislación republicana hizo permanentes este año: administrar los Créditos Fiscales para Nuevos Mercados y ayudar al Servicio de Impuestos Internos a establecer el programa de Zonas de Oportunidad.
Durante los últimos 25 años, los nuevos créditos del mercado impulsaron la inversión privada en manufactura, oficinas y locales comerciales en zonas económicamente desfavorecidas con bajos ingresos medios y altas tasas de desempleo. En los últimos siete años, los gobernadores impulsaron más de 8,700 zonas de oportunidad en cada estado para atraer desarrollos comerciales y de vivienda.
Sin el personal del fondo CDFI, el dinero asignado por el Congreso para los programas podría quedar sin utilizar, lo que retrasaría las inversiones en todo el país, dijo Pravina Raghavan, la directora más reciente del fondo, quien renunció en julio.
“Es increíble. Has hecho algo permanente, pero no lo vas a mantener, así que ¿por qué hacerlo permanente?”, dijo Raghavan, quien ahora dirige Locus Impact, una CDFI con sede en Richmond, Virginia.
Zonas de oportunidad
Los programas utilizan mecanismos fiscales similares para impulsar inversiones privadas en negocios y desarrollos habitacionales de barrios de bajos ingresos.
Los Créditos Fiscales para Nuevos Mercados ofrecen a los inversionistas impuestos más bajos mediante créditos. Las Zonas de Oportunidad permiten a los inversionistas con ingresos por la venta de acciones y propiedades reducir y retrasar el pago de impuestos sobre las ganancias de capital.
En julio, los republicanos, en una votación por líneas partidarias, aprobaron 5,000 millones de dólares en financiamiento anual para los nuevos créditos de mercado y reautorizaron el programa Zona de Oportunidad en la ley de reducción de impuestos de Trump.
Trump se ha jactado de las zonas de oportunidad desde que fueron creadas en su primer mandato, calificando el programa como “probablemente el proyecto de desarrollo económico número uno en la historia de nuestro país” en un evento del mes de la Historia Negra en la Casa Blanca en febrero.