Los derechos son los derechos

Con estupefacción escuche a la presidente, la semana pasada decir un atropello, un infundio y una enorme demostración de ignorancia, vestida de posición política.

Dijo la presidente en su mañanera (cito de memoria): miren ustedes la actual corte, se estrenó emitiendo juicios en contra del pueblo de México, liberando delincuentes y yendo en contra de decisiones del poder legislativo y la cuarta transformación y cierra defendiendo al racismo”.

El comentario viene a colación, porque la SCJN, solicito a al gobierno federal que se abstuviera de repartir los libros de 6° grado de primaria de desarrollo comunitario, pues atentaban contra los derechos de Lorenzo Cordova Vianello.

Juzgue usted. Se presenta a la oficina de Lorenzo Cordova en el INE, un líder que se ostenta como líder de todas las comunidades indígenas. Le solicita de manera inapropiada, con amenazas y altanero que le de varias diputaciones y ante la negativa de Cordova, porque su trabajo no es ese, entonces le solicita dinero, “si no los indigenas de México no dejarán que se hagan las elecciones”. Al termino de la accidentada visita el entonces consejero electoral presidente, le llama a una persona (presumiblemente el secretario ejecutivo del instituto) y se refiere al visitante con palabras poco apropiadas para un consejero electoral, pero al final, era una platica en una llamada privada. Como el gobierno de AMLO, actuó siempre por encima de la ley, la conversación, aunque fue hecha en 2015, la hizo pública, pues el teléfono del consejero estaba intervenido. Lorenzo Cordova procedió a pedir públicamente las disculpas del caso y hasta ahí las cosas se habían quedado.

Sin embargo en la edición de los nuevo libros de texto en el contexto de cuestiones como el holocausto y los nazis se incierta una referencia a como el consejero del INE hizo en una conversación comentarios racistas.

Cordova se amparó y el asunto llegó a la SCJN, a la segunda sala. La corte argumentó que la información era falsa por haber sida obtenida por medios ilegales, que era ilegitima pues pendía sobre ella una investigación de la FGR, que atenta contra la persona de Lorenzo Cordova y su buena fama porque pareciera que el siempre fue y ha sido así y omite que Cordova enfrentó el asunto pidiendo disculpas y además promoviendo para el 2018, cuando no era conocida la conversación todavía, una reforma de ley como acción afirmativa en favor de las candidaturas de comunidades indígenas.

El tinglado contra Lorenzo Cordova y al INE solo viene a comprobar, que en esta “operación de estado” tramada desde hace años, estaba la intención de controlar al INE y de someterlo al poder de la 4t. Lo que la corte demostró es que la corte como estaba, era capaz de enfrentar al poder y defender a un ciudadano fuese quien fuese, porque también tiene derechos y deben respetarse. Lo que vamos a enfrentar de ahora en adelante es un poder judicial al servicio del poder en el que no cabrán defensas frente al poder y viviremos literalmente bajo el yugo de una persona, un movimiento o un millón de intereses que no sabremos a quién sirve y porqué. Nada más, pero nada menos también.

admin