Los chimpancés beben “medio litro de cerveza” diario y podrían explicar por qué nos gusta el alcohol

<

Medio litro de cerveza “natural” al día Los científicos recolectaron las frutas que forman parte de la dieta de los chimpancés y analizaron su contenido de etanol, el compuesto que aparece cuando los azúcares se fermentan. Los resultados sorprendieron: el consumo diario de estos animales equivale a beber unos 14 gramos de alcohol, es decir, aproximadamente medio litro de cerveza. “No es una cantidad insignificante de alcohol, pero está muy diluido y está más asociado con los alimentos”, explicó a la agencia AFP Aleksey Maro, autor principal del estudio.
De la selva a la evolución humana El hallazgo da fuerza a la idea de que la capacidad de metabolizar alcohol —pese a ser una sustancia tóxica— y el gusto por él podrían tener un origen evolutivo. En otras palabras, los humanos no habríamos desarrollado esa afinidad de manera aislada, sino que la compartimos con otros primates desde hace millones de años. Durante años, la teoría de Dudley fue recibida con escepticismo. Sin embargo, diversos estudios han mostrado que algunos primates no solo comen frutas fermentadas, sino que cuando se les ofrece elegir néctares con diferentes concentraciones de alcohol, optan por aquellos con más etanol.
Preguntas abiertas El estudio también deja dudas importantes. Los científicos aún no saben si los chimpancés buscan de manera consciente las frutas fermentadas o si simplemente las consumen cuando se cruzan en su camino. Además, se plantea una incógnita mayor: ¿qué efectos biológicos o de comportamiento podría tener la exposición crónica a bajas dosis de alcohol en estos animales?
Lo que viene Los investigadores planean seguir observando a los chimpancés para comprender mejor cómo metabolizan el alcohol y qué consecuencias tiene en su salud y comportamiento. La meta de fondo es arrojar luz sobre el origen del consumo humano y sus riesgos, pero también sobre sus posibles beneficios evolutivos. “Estamos apenas entendiendo cómo empezó esta relación entre los primates y el alcohol”, concluyó Maro.
Con información de AFP
]]>