Los casos de sarampión en Nuevo México aumentan a 43; van 370 en todo Estados Unidos

Los casos de sarampión en Nuevo México aumentaron a 43 este martes, informó el departamento de salud del estado, un caso adicional frente a su reporte previo hace cuatro días.
La mayoría de los casos se registraron en el condado de Lea, colindante con el de Gaines, en Texas.
Te puede interesar
-
Política
Salud refuerza campaña de vacunación contra sarampión: ¿Cuántos casos van en México?
Geopolítica
Los casos de sarampión aumentan a 279 en Texas, dice departamento de salud estatal
El condado de Gaines ha sido el centro del actual brote de sarampión en Estados Unidos, que comenzó a finales de enero y ha provocado más de 370 casos en todo el país, superando el recuento del año pasado de 285 infecciones, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Al parecer, el último caso de Nuevo México es uno de los 31 infectados del estado que no estaban vacunados. El estado no ha informado de más hospitalizaciones ni muertes por sarampión.
Te puede interesar
-
Salud
Las vacunas que necesitas en 2025: Protege tu salud con estas inmunizaciones clave
Arte e Ideas
En 50 años se han salvado al menos 154 millones de vidas gracias a las vacunas: OMS
En los últimos años, las autoridades sanitarias federales han atribuido algunos brotes a la negativa de los padres a vacunar a los niños.
El Secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., que durante años ha sembrado dudas sobre la seguridad y eficacia de la inmunización, dijo el mes pasado que reconoce el grave impacto del actual brote de sarampión en Texas y que el gobierno está proporcionando recursos, incluidas vacunas.