Los Ayala, ¿Se puede perdonar la violencia familiar?

Los Ayala, ¿Se puede perdonar la violencia familiar?

La noche del 19 de agosto de 2025, los suscriptores de Club El Economista presenciaron la obra de teatro “Los Ayala”, una producción que surge por una inquietud personal sobre la violencia y la familia, debido a la idea muy arraigada en la sociedad mexicana de que por ser familia hay que perdonar absolutamente todo, pues el concepto de familia en México es muy diferente que en otros lugares.

<!–>OBRA DE TEATRO "LOS AYALA" EXPERIENCIA SUSCRIPTORES CLUB EL ECONOMISTA . FOTO : HUGO SALAZAR / EL ECONOMISTA–>Enlace imagen

OBRA DE TEATRO “LOS AYALA” EXPERIENCIA SUSCRIPTORES CLUB EL ECONOMISTA . FOTO : HUGO SALAZAR / EL ECONOMISTA

“Siempre estamos con la familia, la familia es muy importante, pero también que hay situaciones a veces dentro de la familia que no debemos perdonar a pesar de ser familia, al contrario, hay que hablarlos, hay que abrirlos justamente para poder enfrentarlos como familia. De ahí viene la inquietud de escribir Los Ayala y de producirla”, comentó Omar Ávila, productor y escritor de Los Ayala.

OBRA DE TEATRO "LOS AYALA" EXPERIENCIA SUSCRIPTORES CLUB EL ECONOMISTA . FOTO : HUGO SALAZAR / EL ECONOMISTA<!–>Enlace imagen

OBRA DE TEATRO “LOS AYALA” EXPERIENCIA SUSCRIPTORES CLUB EL ECONOMISTA . FOTO : HUGO SALAZAR / EL ECONOMISTA

La trama se centra en tres hermanos que se reúnen en el funeral de su padre, un hombre violento y golpeador, desenterrando un pasado que creían olvidado. Así que se ven en la incómoda y tensa necesidad de solucionar todo lo que su padre dejó pendiente, con una combinación de malos recuerdos y un futuro incierto.

–><!–>OBRA DE TEATRO "LOS AYALA" EXPERIENCIA SUSCRIPTORES CLUB EL ECONOMISTA . FOTO : HUGO SALAZAR / EL ECONOMISTA–>Enlace imagen

OBRA DE TEATRO “LOS AYALA” EXPERIENCIA SUSCRIPTORES CLUB EL ECONOMISTA . FOTO : HUGO SALAZAR / EL ECONOMISTA

La obra explora los lazos familiares, las cicatrices de la violencia y sobre todo, la difícil pero necesaria búsqueda del perdón. 

El hermano mayor es Baruch Ayala, y es interpretado por el actor Javier Mira, un hombre que, sin quererlo, es la herencia ideológica y explosiva de su recién difunto padre, reflejando a una persona muy rígida, una persona muy difícil de tratar y con ideas muy tradicionales.

“Se me hizo muy interesante (el papel) porque yo me considero una persona muy ligera, como todo lo contrario, y creo que este personaje es alguien que carga con unas responsabilidades y una forma de ver la vida que lo hacen muy controlador. Y eso fue lo que yo dije, esto está muy jugoso para ir viendo por qué”, declaró Javier Mira, actor que interpreta a Baruch Ayala.

OBRA DE TEATRO "LOS AYALA" EXPERIENCIA SUSCRIPTORES CLUB EL ECONOMISTA . FOTO : HUGO SALAZAR / EL ECONOMISTA<!–>Enlace imagen

OBRA DE TEATRO “LOS AYALA” EXPERIENCIA SUSCRIPTORES CLUB EL ECONOMISTA . FOTO : HUGO SALAZAR / EL ECONOMISTA

El hermano de en medio es un personaje muy profundo, su nombre es Bosco Ayala y es interpretado por el actor Andrés León, un joven rebelde, pero de gran corazón, que dejó 5 años atrás a su padre y hermanos por ir en búsqueda de su sueño de ser actor de televisión. Es quizás el personaje que más rencor guarda con su padre por los maltratos y abusos físicos y psicológicos que recibió por parte de él, mencionando incluso que su padre por poco lo mata a golpes cuando se enteró de su homosexualidad. 

“Me he identificado mucho con él en la relación con sus hermanos, ya que yo también tengo hermanos, me ha ayudado a entender mucho mejor la perspectiva de cada uno de ellos, pues siempre hay problemas con la familia y también me ha hecho entender lo importante que es la comunicación, el no quedarte callado solo porque es alguien con un estatus importante en tu vida”, comentó Andrés León, actor que interpreta a Bosco Ayala.

–><!–>OBRA DE TEATRO "LOS AYALA" EXPERIENCIA SUSCRIPTORES CLUB EL ECONOMISTA . FOTO : HUGO SALAZAR / EL ECONOMISTA–>Enlace imagen

OBRA DE TEATRO “LOS AYALA” EXPERIENCIA SUSCRIPTORES CLUB EL ECONOMISTA . FOTO : HUGO SALAZAR / EL ECONOMISTA

El hermano menor, llamado Braulio Ayala e interpretado por Arturo de la Garza, es un joven inteligente y con confianza en sí mismo, lamentablemente, su condición de tener síndrome de Asperger, hacen creer a su padre y su hermano mayor que no es capaz de sobrevivir por sí mismo, haciéndolo sentir menos por ello. 

“Significa un reto (interpretar a Braulio), porque es el prepararme y ponerme en un estado en el cual no suelo estar de manera habitual, de hecho, entre más llego a investigar respecto a él y más llego a adentrarme, más de repente me siento muy identificado. Es un personaje que tiene una condición, es Asperger y hay varias de las cosas de cómo él de repente llega a ver el mundo con las cuales también de repente yo me llego a identificar”, afirmó Arturo de la Garza, quien interpreta a Braulio Ayala.

OBRA DE TEATRO "LOS AYALA" EXPERIENCIA SUSCRIPTORES CLUB EL ECONOMISTA . FOTO : HUGO SALAZAR / EL ECONOMISTA<!–>Enlace imagen

OBRA DE TEATRO “LOS AYALA” EXPERIENCIA SUSCRIPTORES CLUB EL ECONOMISTA . FOTO : HUGO SALAZAR / EL ECONOMISTA

Finalmente, los miembros de Club El Economista tuvieron la oportunidad de convivir con los actores en el Meet & Greet. Para Luis Palma, suscriptor desde hace más de 15 años, la experiencia de haber interactuado con los actores fue algo maravilloso y recomendó darse la oportunidad de ver la obra.

–><!–>OBRA DE TEATRO "LOS AYALA" EXPERIENCIA SUSCRIPTORES CLUB EL ECONOMISTA . FOTO : HUGO SALAZAR / EL ECONOMISTA–>Enlace imagen

OBRA DE TEATRO “LOS AYALA” EXPERIENCIA SUSCRIPTORES CLUB EL ECONOMISTA . FOTO : HUGO SALAZAR / EL ECONOMISTA

Por su parte, Oscar Lagos, suscriptor desde hace 10 años aseguró que fue una experiencia interesante tener una previa con los protagonistas, y el mensaje de la obra fue bastante reflexivo.

OBRA DE TEATRO "LOS AYALA" EXPERIENCIA SUSCRIPTORES CLUB EL ECONOMISTA . FOTO : HUGO SALAZAR / EL ECONOMISTA<!–>Enlace imagen

OBRA DE TEATRO “LOS AYALA” EXPERIENCIA SUSCRIPTORES CLUB EL ECONOMISTA . FOTO : HUGO SALAZAR / EL ECONOMISTA

Si quieres vivir experiencias únicas en teatro, música, eventos sociales ¡y más! Suscríbete a Club El Economista y comienza a disfrutar de sus grandes beneficios.

–>

admin