Los ajustes al gasto público superan los 269,000 millones de pesos en septiembre
<![CDATA[
Al cierre del tercer trimestre de 2025 , el gasto público reportó 269,400 millones de pesos menos a lo programado y aprobado por el Congreso de la Unión, de acuerdo a cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ( SHCP ).
Para el cierre de este año lo prevé cerrar en 4.3% del PIB, al pasar de los trimestres de este año se ha visto esta reducción con base a ajustes al gasto y el dinamismo de la recaudación de impuestos. Al cierre de septiembre el déficit fiscal o Requerimientos Financieros del Sector Público disminuyó 31.8% real, frente al mismo periodo del año pasado. La menor ejecución de recursos viene por ajustes al gasto programable por 233,000 millones de pesos, este sirve para brindar servicios y bienes públicos, además del pago de programas sociales. Las instituciones y conceptos con mayores diferencias entre el presupuesto programado y el reportado destacan, el ISSSTE, Infraestructura Comunicaciones y Transportes, Aportaciones para Entidades Federativas y Municipios, Pemex, Defensa Nacional, Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano con recortes o ajustes de entre 36,558 millones de pesos y 15,524 millones, detalló Hacienda. Agustín Rodríguez Bello, de la unidad de Diseño Presupuestario, Control y Seguimiento del Gasto, explicó que se debe a diversos proyectos de inversión que están en proceso de conclusión, por lo que se prevé que al cierre del año se logre la meta del gasto programado. “Se considera que vamos a lograr la meta de lo programado en el último trimestre del año, debido a que hay diversos proyectos y acciones, proyectos de inversión, principalmente, que están en proceso de conclusión y ya se encuentran totalmente comprometidos, la parte de su conclusión será en el último trimestre del año. Sí vamos a lograr el gasto programado al termino del ejercicio fiscal, y por esto no tendremos un atraso en los proyectos que se están ejecutando en todos los diferentes aspectos de los ramos administrativos”, comentó el funcionario de Hacienda.
]]>
