Lorena se convierte en huracán frente a costas mexicanas, ¿hacia dónde se dirige?

La tormenta tropical Lorena tomó fuerza durante la madrugada de este miércoles y se convirtió en huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas de hasta 150 km/h, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El fenómeno avanza hacia el noroeste del país a una velocidad de 24 km/h y podría intensificarse a categoría 2 en las próximas horas.

En la mañana de este miércoles, el ciclón se localizaba a 165 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas y a 345 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur. De acuerdo con el pronóstico oficial, podría impactar tierra la mañana del viernes en el occidente de la península y alcanzar las costas de Sonora el sábado.

Los efectos ya comienzan a sentirse en varios estados. Se esperan lluvias intensas en el centro y sur de Baja California Sur, así como en Sonora y Sinaloa, mientras que en Baja California, Nayarit y Jalisco las precipitaciones serán muy fuertes. También se prevén vientos de hasta 120 km/h en las costas de Baja California Sur y oleaje superior a cinco metros en dicha región.

“El pronóstico oficial indica que Lorena se podría intensificar a huracán categoría 2 y que tocaría tierra durante la mañana del viernes, en el occidente de Baja California Sur, cruzaría la península de Baja California y alcanzaría las costas de Sonora el sábado”, expresó la Conagua.

Las autoridades mantienen zonas de prevención y vigilancia en distintas localidades de la región e hicieron un llamado a la población a atender las recomendaciones de Protección Civil. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió que la trayectoria de Lorena podría variar si permanece más tiempo sobre el Pacífico, por lo que pidió dar seguimiento puntual a los avisos oficiales.

admin