LMB y Holcim acercan know-how a los estadios de beisbol
Las expectativas de remodelación o construcción de estadios de beisbol en México o de academias de desarrollo de jugadores tienen una opción que pueden hacer válida los dueños de los 20 equipos. Holcim México, la empresa que se define como líder de soluciones integrales, innovadoras y sostenibles para la construcción trae a la Liga Mexicana de Beisbol el know-how.
Por primera vez en la historia de la LMB, una empresa de la industria de la construcción se interesa en invertir en patrocinio y estarán como socios en un contrato por dos años.
La alianza se presentó en las oficinas de la liga, donde asistieron Christian Dedeu, CEO de Holcim México; Carlos Sánchez, Director de Asuntos Públicos, Comunicación e Impacto Social, y Horacio de la Vega, Presidente Ejecutivo de la LMB.
Holcim ahora tendrá un impacto de marca que abarca un entorno en 20 ciudades de México, alcanzando nueve de las 10 áreas metropolitanas de nuestro país. Además, es un deporte que practican más de 3 millones de personas y en el que participan anualmente 10,000 jóvenes en ligas juveniles.
El Economista cuestionó en la conferencia un diagnóstico sobre el estado actual de los estadios de beisbol en México. Christian Dedeu, CEO de Holcim México contestó: “Inicialmente todavía no hemos hecho ningún mapeo de los estadios, es interesante saber la aplicabilidad de esto, nosotros como empresa de construcción trabajamos en más de 50 países no solo en cemento, también en créditos y otras solucionas constructivas. Estamos a disposición de la LMB para apoyarlos en lo que sea”.
Horacio de la Vega recordó que la liga hizo su primera gran inversión en los estadios en infraestructura para mejorar las transmisiones y con este tipo de patrocinadores, que son expertos de construcción, se ayudará en el desarrollo, además de que hay un interés de la empresa para crecer el modelo de negocio. En concreto, el presidente de la LMB respondió a este medio:
_ ¿A cuánto crédito o préstamo tiene acceso cada uno de los 20 equipos?
“Hay muchos temas que estamos viendo con inversionistas. Hay mucho interés de diferentes instancias de meterle recursos a la LMB y de alguna forma, tener varias estrategias como créditos para préstamos, fondos de inversión, que se le metan recursos a la experiencia de fan. Hay distintas industrias relacionadas que quieren meterle recursos al LMB. Hay seguramente intereses compartidos en otras industrias. Eso es parte del esfuerzo colectivo y credibilidad. Nunca ha habido un patrocinio de Holcim en la historia de la LMB. Es la primera liga que patrocinan”.
_¿Qué tanto influye la condición de comodato de un estadio en la propuesta de proyectos de construcción o remodelación ?
“Se han hecho inversiones fuertes en el pasado. Esta alianza estratégica llega cuando ha habido remodelaciones de cinco estadios con inversiones muy grandes, que calculo superan los 2000 millones de pesos y hay muchos que requieren remodelaciones. Si tenemos un patrocino en la LMB como un banco las cuentas van con él y las apuestas solo con Caliente. Esto, en efecto, es un tema que seguirá creciendo. Parte de ello será una parte estratégica y aunque no se puede obligar hay un interés colectivo en donde Holcim siendo patrocinador de la liga, lo es con todos los equipos. Podemos hacer un empuje para los proyectos, y hacemos una ruta de negocio de precios y discusión de negocios. Aunque el estadio tenga comodato o ese tipo de cosas, podemos incidir para apoyar con una mejor decisión”.