Llaman a proteger a mascotas ante riesgos por rituales durante octubre y noviembre
Durante los meses de octubre y noviembre, las autoridades capitalinas alertan a la población sobre el riesgo de maltrato y sacrificio de animales, especialmente de perros y gatos negros, ante el aumento de rituales que involucran violencia hacia ellos.
De acuerdo con una campaña difundida por la Policía de la Ciudad de México, estos actos provocan sufrimiento, dolor y pueden causar la muerte de los animales, además de constituir delitos castigados por la ley.
Recomendaciones para proteger a tus mascotas
La corporación hizo un llamado a la ciudadanía a evitar dar en adopción animales de compañía de color negro durante esta temporada, salvo que se trate de personas de total confianza o refugios certificados.
También recomienda no dejarlos salir solos y mantener vigilados los patios y azoteas, a fin de prevenir posibles actos de crueldad.
Asimismo, exhorta a reportar cualquier situación sospechosa, como venta ilegal, extracción o traslado inusual de animales, así como cualquier indicio de maltrato, a través de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) al teléfono 55 5208 9898 o en la cuenta oficial @SSC_CDMX.
“Tu atención y denuncia pueden salvar vidas”
La Policía capitalina enfatizó que la vida de los animales no es un ritual y pidió denunciar cualquier forma de violencia hacia ellos, recordando que el maltrato animal es un delito.
La campaña, impulsada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Brigada de Vigilancia Animal, se acompaña del llamado a usar los hashtags #NoAlMaltratoAnimal y #BrigadaDeVigilanciaAnimalCDMX para amplificar el mensaje de protección y denuncia.
“Tu atención y denuncia pueden salvar vidas. ¡Su vida no es un ritual, denuncia su maltrato!”

–>

