¿Listo para tu futuro? La Feria de Afores 2025 te espera en el Zócalo con estas novedades

¿Listo para tu futuro? La Feria de Afores 2025 te espera en el Zócalo con estas novedades

El próximo primero de agosto arranca la Feria de Afores, un espacio que, durante cinco días, permite a los ahorradores y trabajadores realizar trámites, asistir a pláticas y aprender sobre el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) de nuestro país. 

Como desde hace cuatro años, se realizará en la plancha del zócalo en un horario de 9:00 a 18:00 horas. La entrada será gratuita y se espera que la población en general acuda a despejar todas las dudas sobre su cuenta Afore, tal y como sucedió el año pasado.

Te puede interesar

¿Cómo fue la Feria de Afores 2024?

En la edición de 2024, de acuerdo con lo registrado por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), asistieron alrededor de 110,000 personas a lo largo de los cinco días que duró la Feria de Afores. 

Además de la afluencia, la Consar reportó 192,000 atenciones directas a trámites de los ahorradores, asimismo hubo 27 pláticas sobre la importancia del ahorro para el retiro, el funcionamiento del sistema y la educación financiera alrededor de las cuentas Afores.

Dentro de las 32 instituciones que asistieron el año pasado, se encontraron las 10 Afores, el IMSS, ISSSTE, la Condusef, Cetesdirecto, aseguradoras y dependencias del gobierno federal para atender las inquietudes de la población en general.

“La localización de la cuenta Afore, corrección de datos, retiro de recursos, solicitud de estado de cuenta y la solicitud de semanas cotizadas fueron los trámites que más se hicieron o iniciaron en la edición 2024”, comentó Tania Fosado, directora de educación previsional de la Consar.

¿Qué se espera para la Feria de Afores 2025?

Para la edición de este año, la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (AMAFORE) espera que la asistencia, por lo menos, iguale a lo registrado en 2024 y la Consar espera incrementar a más de 120,000 asistentes en los cinco días que durará la feria. 

“Este año, además de contar con pláticas sobre salud financiera y previsión para el retiro, tendremos una actividad a cargo de la Bolsa Mexicana de Valores donde se realizará el piso de remates más grande de México para que el público pueda ver la operación de la BMV”, adelantó Fosado y agregó que serán 35 las instituciones con presencia en la Feria de Afores.

Por su parte, Nieves Lanzagorta, vicepresidenta de vinculación de la AMAFORE, reveló que se espera que la actualización de expedientes biométricos y de información general sean los trámites más solicitados por los asistentes.

“Invitamos a los jóvenes a participar, mientras más joven eres y tengas en orden tu Afore, mejores resultados tendrás. Este año se tendrá mayor espacio y agilidad en la atención, la finalidad es que se puedan hacer múltiples trámites de varias dependencias en un solo lugar y en un solo día”, comentó Lanzagorta.

Para quienes tienen planeado asistir, la Consar recomienda llegar al lugar con identificación oficial vigente, CURP, Número de Seguridad Social (NSS), comprobante de domicilio vigente y estado de cuenta Afore si lo tienes a la mano.

admin