Ligero rebote en tasa de Cetes a 28 días
Los rendimientos aceptados por los inversionistas operaron mixtos en la subasta semanal de valores gubernamentales del Banco de México el martes, previo a la publicación de la minuta de la última reunión de política monetaria.
Los inversionistas han venido aceptando menores tasas en los instrumentos de corto plazo por la expectativa de que el ciclo bajista de la tasa de referencia del Banxico continúe en los próximos meses, aunque a un ritmo menor del aplicado durante la primera mitad de año.
La tasa del Certificado de la Tesorería de la Federación (Cete) a 28 días, muy sensible a los cambios y perspectivas sobre la política monetaria, se ubicó en 7.4%, un ligero incremento de 0.02% respecto a la subasta anterior, luego de ubicarse la semana pasada en su menor nivel en más de tres años. El monto colocado fue de 7,000 millones de pesos.
El banco central también subastó 7,000 millones de pesos en Cetes a 91 días, con una tasa de 7.66%, 0.03% menos que la última subasta. La demanda fue de 3.40 veces el monto colocado, inferior a la previa de 4.84.
El mercado espera a finales de la semana el simposio de la Reserva Federal en Jackson Hole, en el que esperan encontrar mayor claridad respecto a un posible recorte, en septiembre, a la tasa de referencia de Estados Unidos, decisión que podría tener peso sobre el rumbo que adopte Banxico en los siguientes meses.
El gobierno colocó 15,000 millones de pesos en MBonos a 10 años, con vencimiento en febrero de 2036, a 9.14%, una disminución de 0.33% frente a la última emisión. La demanda de este instrumento fue de 2.23 veces el monto colocado.
También se subastaron Udibonos a 3 años, con vencimiento en agosto de 2029, a una tasa de 4.65%, un aumento de 0.12% frente a la emisión anterior, con una demanda de 2.19 veces el monto subastado.