Líderes tóxicos: 7 películas que muestran el lado oscuro del poder y la ambición

Lamentablemente, dentro del mundo laboral, todos podemos decir que tenemos una experiencia en común: nos hemos topado con un líder tóxico; un jefe que pide “ponerse la camiseta”, en el mejor de los casos, y, en el peor, que maltrata psicológicamente a sus subordinados.
El equipo de trabajo es el reflejo de un buen o mal liderazgo, y una pésima gestión causa la rotación continua del personal, lo que crea una mala imagen de la empresa, ya que también muestra la falta de una cultura organizacional adecuada. Sin embargo, las nuevas generaciones ya no se encuentran dispuestas a soportar una situación así.
Te puede interesar
-
El Empresario
¿Por qué los jefes necesitan ser incómodos para convertirse en líderes?
Capital Humano
“Lo hemos hecho así por años”: El liderazgo y la aversión al cambio
El Empresario
Yellow Day: ¿Cómo la felicidad de un líder motiva a su equipo?
Una segunda oportunidad
Actualmente, la reacción de las compañías ante las quejas fuertes de los empleados respecto a su líder, en algunos casos, resulta en su despido; después, al interior de la empresa queda resarcir el daño y verificar cuáles son los cambios que requieren aplicar.
Al exterior, quien antes fuera el jefe puede tomar dos caminos: cambiar o permanecer igual; sin embargo, expertos consideran que hay tres pasos para dejar de ser un líder tóxico:
1. Hacer un autoanálisis. La introspección es complicada, pero necesaria para no volver a replicar las malas gestiones que, seguramente, fueron retomadas de alguien más. Lo lamentable es que se llega aquí cuando ocurre una situación fuerte, como lo es un despido.
2. Pedir ayuda. Es una transformación integral que requiere de acompañamiento, como lo es la ayuda psicológica, con lo que se aprende a manejar las emociones, abriendo las puertas a la inteligencia emocional y a la conexión con el equipo.
3. Adaptación. Los modelos impositivos y autoritarios del pasado ya no funcionan en la actualidad, por eso es necesario adaptarse a la industria y las motivaciones de las nuevas generaciones.
7 películas que te muestran a un líder tóxico
Ya sea que seas un empleado con un jefe tóxico o que te hayas reconocido como un mal líder, con esta lista de películas te puedes entretener y reflexionar:
1. El aprendiz (2024)
En la ciudad de Nueva York, durante 1970, Donald Trump es un joven que busca escapar de la sombra de su padre y triunfar en el sector inmobiliario. En el proceso, conoce a Roy Cohn, un asesor político que le enseña a manipular los medios, formando al personaje que conocemos hoy.