Líderes del mañana: Jóvenes impulsados a transformar su realidad

Líderes del mañana: Jóvenes impulsados a transformar su realidad

El Tecnológico de Monterrey dio la bienvenida a la generación 12 de Líderes del mañana, conformada por 200 jóvenes provenientes de 22 estados del país y de tres países centroamericanos. “Ya soy Tec”, gritaron durante la ceremonia, efectuada en el Centro de Congresos del campus Monterrey, los nuevos estudiantes que a partir de hoy gozan de una beca de 100% para realizar sus estudios universitarios en alguno de los 20 campus de la institución.

El presidente del consejo directivo del Tecnológico de Monterrey, Ricardo Saldívar, dirigió unas palabras a los alumnos de recién ingreso y les dijo: “Ser Líder del Mañana implica haber pasado por uno de los procesos más selectivos de nuestra institución, implica que vemos en ustedes no solo el talento académico, la dedicación y el compromiso; sino una forma de pensar en el mundo que las y los motiva a transformarlo. Implica que han trabajado en proyectos innovadores para su comunidad (…) y aunque los llamemos Líderes del mañana, implica que vemos en ustedes un liderazgo que hoy ya es destacado y que nos llena de esperanza”.

Les recordó que el programa Líderes del mañana tiene la clara convicción de que “el crecimiento solo es trascendente cuando es colectivo”, y que esta premisa está presente en todo el proceso desde la selección para optar por una beca hasta la culminación de sus estudios.

<!–>Ricardo Saldívar, presidente del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey.–>Enlace imagen

Ricardo Saldívar, presidente del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey.Cortesía

Estos 200 estudiantes – 102 hombres y 98 mujeres – se suman ahora a los más de 2,000 que han integrado las generaciones precedentes en doce años; haciendo un total de 951 en activo y 1,375 egresados.

Líderes del mañana es el programa insignia del Tecnológico de Monterrey que atrae el talento académico y de liderazgo social de cientos de jóvenes cada año, provenientes de periferias geográficas y económicas, y los impulsa a través de una beca total para emprender estudios universitarios a la vez que les provee un entorno de abono a su formación profesional y humana y refuerza en ello su vocación por ayudar a mejorar y transformar la realidad de sus comunidades.

Muchos de ellos, como Mirna Azareth Gutiérrez y José Eduardo Sánchez, jóvenes de Oaxaca y Estado de México, estudiantes 4° y 5° semestre de Ingeniería en Robótica y Sistema Digitales en el Campus Monterrey, son los primeros miembros de sus respectivas familias en alcanzar estudios universitarios en varias generaciones –en el caso de José Eduardo, es el primero de sus cinco hermanos que consigue terminar la preparatoria– y antes de ingresar al programa no tenían en el horizonte hacer una carrera universitaria y mucho menos en una de las instituciones de mayor prestigio en América Latina Latina, como el Tec de Monterrey.

Además, el programa impulsa la movilidad social y permite que los que son admitidos escalen varios deciles en el ránking de pobreza, por ejemplo del 3 al 10, en su mayoría.

Ricardo Saldívar, presidente del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey.<!–>Enlace imagen

Ingreso de 200 nuevos alumnos de la Generación 12.Cortesía

En charla con medios de comunicación el rector de la institución, Juan Pablo Murra, refirió que aunque el Tec de Monterrey otorga algún tipo de beca al 50% de sus alumnos – 90 mil en total, de bachillerato, licenciatura y posgrado– , hasta la creación del programa Líderes del mañana no había un beca de 100%, lo que resultaba en que “muchas personas muy talentosas ni siquiera consideraran la posibilidad de aplicar para estudiar en el Tec”.

Murra indica que el programa se funda en la generosidad de más de 14 mil donantes, desde la persona que compra un boleto en el Sorteo Tec hasta un empresario que asume el compromiso de becar a 25 estudiantes. Destacó que el programa suma muchas cosas positivas ceando un círculo virtuoso, ya que talento de los estudiantes, encuentra en la generosidad de miles de personas, en los padres de familias que les apoyan, en la plataforma de sorteos que provee un base sólida de financiamiento y en el ecosistema educativo y de innovación del Tec de Monterrey, el impulso que ellos necesitan para lograr sus sueños y sus metas, que siempre van acompañados de un compromiso con sus comunidades.

“Cuando tú donas, no le donas al Tec, sino que haces posible que un programa siga operando para cambiar las vidas de muchos jóvenes y de sus familias, que único que necesitan es un empojucito”, dice Murra, y señaló que el gran reto es seguir ampliando el programa y poder becar a esos otros miles de jóvenes que se quedan fueran en cada promoción.

Mentes brillantes y corazones dispuestos

Pablo Ayala, director del programa Líderes del mañana y director de Desarrollo e Impacto Social, en la Vicepresidencia de Inclusión, Innovación Social y Sostenibilidad del Tecnológico de Monterrey, reveló que este año aplicaron a la convocatoria 31,000 jóvenes, y de ellos muchos van quedando rezagados por motivos diversos, pero la cifra de los que reúnen todos los requisitos para poder obtener una beca ronda entre los 800 y 900 alumnos; sin embargo, sólo hay lugar para 200.

Ayala, quien se llevó la más atronadora ovación en la ceremonia de bienvenida, precisa que el programa, tiene la característica de impulsar a jóvenes de extraordinario talento académico, comprobada necesidad económica, que hayan desarrollado una tarea o proyecto de liderazgo social en beneficio de sus comunidades y que tengan un compromiso por transformar la realidad.

Destacó que el programa se nutre con la participación de donantes, colaboradores, docentes y mentores que están presentes desde el proceso de selección de los estudiantes y a lo largo de todo su desarrollo educativo y que pueden integrar una vida estudiantil con excelencia académica con salud emocional. Pablo Ayala compartió que las becas que se otorgan contemplan la paridad de género y el 50% están enfocadas en ingenierías, 30% en negocios y el resto en humanidades, educación, ciencias de la salud, arte y cultura. Y esto, no porque la institución así lo decida, sino que corresponde a los perfiles de los muchachos que alcanzan la beca y a sus intereses profesionales.

Añadió que los aplicantes atraviesan un largo proceso de selección que implica exámenes académicos, médicos y psicológicos, entrevistas, pruebas de aptitud, de confianza y confiabilidad, estudios socioeconómicos, “pero sobre todo verificamos el efectivo liderazgo social, porque así seas el alumno más destacado académicamente de tu escuela, el deportista con mayores logros, aunque hayas sido el abanderado, el capitán de la banda de guerra, si no tienes un proyecto de impacto social en tu comunidad, no puedes calificar para el programa”.

“Buscamos mentes brillantes pero también corazones bien dispuestos para transformar la realidad que en no pocas veces resulta adversa”, dijo Ayala.

Además de José Eduardo y Mirna Arareth, platicamos con Litzy Hernández y Mariana Delgado, egresadas del programa Líderes del mañana, quienes compartieron su experiencia con los jóvenes de recién ingreso Pamela Hernández Toraya, procedente de Tabasco, quien con 16 años ya va a la Licenciatura en Relaciones Internacionales y Diego Robles del Valle, de Morelos, 19 años, que va a cursar Ingeniería en Tecnologías Computacionales.

–><!–>Pablo Ayala con estudiantes activos y egresados del programa.–>Enlace imagen

Pablo Ayala con estudiantes activos y egresados del programa.Francisco de Anda

Mariana Delgado es egresada de Ingeniería Mecatrónica en Campus Guadalajara y durante su formación profesional desarrolló un prototipo de dispositivo que realiza funciones de RCP (reanimación cardiopulmonar), enfocado en personas que no saben ejecutar esta técnica y requieren apoyo ante una emergencia.

Ella compartió que además del impulso e inspiración que recibió para su carrera profesional, compartió la experiencia de vivir sola y convertirse en una persona adulta y cómo aprender a encontrar y construir familia en la comunidad estudiantil, le ayudó mucho en este reto.

Pamela y Diego se mostraron emocionados por haber sido seleccionados para la beca; él lo consiguió después de aplicar tres veces, y ella, proveniente de una preparatoria en línea; ambos dicen estar deseosos de cambiar la realidad de sus familias e impactar positivamente en sus comunidades.

Entre los proyectos de emprendedurismo social que desarrollan los estudiantes a lo largo de sus carreras y que al término que convierten en modelos escalables, destacan aquellos destinados a la educación en poblaciones marginadas, dispositivos para paliar la discapacidad, tecnologías para cuidar el medio ambiente, soluciones para reducir la brecha digital, proyectos de salud, entre otros.

La mayoría de los proyectos sociales que emprenden los Líderes del mañana se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 1 y 2 -superación de la pobreza y hambre cero-; cada beca equivale a un millón de pesos aproximadamente y la tasa de retorno social es de 53 por ciento.

Líderes del Mañana.<!–>Enlace imagen

Líderes del Mañana.Cortesía

Programa Líderes del mañana

  • Total de beneficiarios en 12 generaciones: 2,326
  • Activos: 951
  • Egresados: 1,375
  • Mujeres 49%
  • Hombres 51%
  • Proceden de 26 estados del país y de 6 países de Centroamérica y Caribe
  • Estudian en 20 campus del Tecnológico de Monterrey
  • 43% vive una experiencia internacional duran sus estudios

Distribución por escuela:

  • Ingeniería y Ciencias: 1,439
  • Negocios: 436
  • Humanidades y Educación: 135
  • Arquitectura, Arte y Diseño: 131
  • Ciencias Sociales y Gobierno: 121
  • Medicina y Ciencias de la Salud: 64

–>

admin