Lidera Sinaloa en número de asesinatos a nivel nacional

Sinaloa se colocó en junio pasado como la entidad con más víctimas de homicidio doloso registradas en México con 207 (10.5% del total en el país), un aumento de 25% en comparación con el mes de mayo, de acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Las cifras de junio pasado de víctimas de asesinato para la entidad, divulgadas el fin de semana por el SESNSP, significan el mes con más casos desde 2015, cuando se comenzaron a desglosar los datos de víctimas en carpetas de investigación en México.

En general, entre enero y junio pasado, en Sinaloa han sido asesinadas 893 personas, un alza de 266% en comparación con las 244 víctimas que se presentaron en el mismo periodo del 2024.

A Sinaloa, le siguieron, como las entidades con más casos de víctimas de homicidio doloso en junio pasado, Guanajuato (171); Baja California (162); Chihuahua (160) y Estado de México (133) que completan los cinco estados con más casos.

Lo que pasa en Sinaloa va en contracorriente a lo que se reporta a nivel nacional ya que, en general, entre enero y junio pasado se presentaron, de acuerdo con el SESNSP, 12,572 víctimas de homicidio doloso, una reducción de 16.7% en comparación con las 15,104 víctimas reportadas en los mismos meses del 2024.

Delitos con aumentos

De acuerdo con las cifras del informe de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo, en el país se presentaron aumentos, en el primer semestre del 2025, en la extorsión y otros delitos contra la sociedad.

Para el primer caso, el SESNSP indicó que las fiscalías estatales del país reportaron un total de 5,509 víctimas, un aumento de 7% si se compara con las 5,887 víctimas de este delito en 2024.

De hecho, el informe de “Avance en la Estrategia de Seguridad” reporta que las víctimas de extorsión en México aumentaron 27.7% en comparación con los mismos seis meses del 2019, con lo que se colocó como el único delito, de un total de 11 medidos (feminicidio; lesiones dolosos por arma de fuego; secuestro extorsivo; robos con violencia; robo a casa habitación con violencia; robo de vehículo con violencia; robo a transportista con violencia; robo a transeúnte con violencia; robo a negocio con violencia y otros robos con violencia), con alza.

A su vez, las víctimas de otros delitos contra la sociedad presentaron un aumento también de 16% en los mismos lapsos de tiempo al pasar de 5,068 víctimas a 5,893.

Esta categoría incluye a su vez otras tres subtipos de delitos; uno de ellos, la corrupción de menores, subió 17.5% al ir de 1,620 víctimas a 1,904; la trata de personas también subió de 388 a 392 víctimas, equivalente a un incremento de 1%, mientras que la tercer categoría, “otros delitos contra la sociedad subieron 17.5% las víctimas al pasar de 3,060 a 3,597.

Disminuciones

En cuanto a los feminicidios se reportaron un total 338 víctimas, una baja de 23% en cotejo con el 2024 cuando sumaron 437 víctimas.

Las lesiones dolosas también bajaron al pasar de 97,376 víctimas a 90,671, es decir, una disminución de 7 por ciento.

Los delitos contra la liberta personal —que incluyen diversos tipos de secuestro— bajaron de 464 a 381, una baja de 18 por ciento.

admin