Liberan a 20 personas secuestradas en Culiacán; aseguran armas y equipo táctico en operativo

Liberan a 20 personas secuestradas en Culiacán; aseguran armas y equipo táctico en operativo

Un operativo del Grupo Interinstitucional de Seguridad permitió la liberación de 20 personas presuntamente privadas de la libertad en un inmueble ubicado en el sector Campo El Diez, al sur de Culiacán, Sinaloa, una zona marcada por la violencia derivada de la pugna interna del Cártel de Sinaloa.

Las acciones fueron encabezadas por elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Policía Estatal Preventiva.

Hallazgo del inmueble y rescate

De acuerdo con el reporte de las autoridades, personal militar realizaba reconocimientos terrestres cuando detectó un domicilio utilizado presuntamente para mantener a varias personas retenidas. En el operativo se localizaron:

  • 20 personas liberadas (17 hombres y 3 mujeres, todas mayores de edad).
  • Armas y equipo táctico, incluido un fusil tipo AR-15, un rifle de postas, ocho cargadores y 90 cartuchos calibre 5.56 x 45 mm.
  • Un inhibidor de señales de 12 antenas.
  • Dos chalecos tácticos con placas balísticas, 18 teléfonos celulares y diversas dosis de marihuana.
  • Material ilícito adicional, como 12 ponchallantas y 23 dólares en efectivo.
  • Un vehículo Hyundai Tucson con reporte de robo.

De acuerdo con autoridades estatales, el operativo concluyó sin detenidos. 

Los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público estatal, mientras que las personas rescatadas fueron revisadas para confirmar su estado de salud y canalizadas ante las autoridades correspondientes.

Rescate en medio de una guerra interna

La liberación ocurre en un momento crítico para Sinaloa, que desde septiembre de 2024 acumula más de 1,700 asesinatos en el contexto de la confrontación entre dos facciones del Cártel de Sinaloa. 

La violencia escaló tras la captura y entrega a Estados Unidos de Ismael “El Mayo” Zambada, líder histórico de la organización, presuntamente traicionado por un hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

La disputa interna ha derivado en enfrentamientos, desplazamientos y un repunte en secuestros y levantones en la región. Washington ha señalado reiteradamente a esta organización criminal como uno de los actores centrales en el trasiego de fentanilo, un opioide sintético responsable de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

El Gobierno Federal y el Gobierno de Sinaloa reiteraron que estos operativos forman parte de su estrategia para salvaguardar la seguridad de la población. Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a reportar emergencias al 911 y realizar denuncias anónimas al 089, especialmente en zonas donde la presencia criminal continúa afectando la vida comunitaria.

Con información de AFP

admin