Ley 73 del IMSS: ¿cuántas semanas cotizadas necesitas para lograr la pensión máxima?

<
¿Qué pasa si tienes menos semanas? La Ley 73 establece una escala progresiva: a mayor número de semanas cotizadas, mayor porcentaje del salario promedio se usará para calcular la pensión. Por ejemplo: Con 1,250 semanas (aproximadamente 24 años de cotización) se obtiene el porcentaje mínimo para pensionarse. La ley exige un mínimo de 500 semanas cotizadas ante el IMSS para tener derecho a una pensión, ya sea por cesantía en edad avanzada (60–64 años) o por vejez (65 años o más).
¿Por qué tantos años? El requisito de semanas se fijó para incentivar una vida laboral prolongada y asegurar un mayor tiempo de aportaciones al sistema. Sin embargo, muchos trabajadores descubren tarde que no alcanzarán esa cifra y se ven obligados a seguir cotizando incluso después de la edad mínima de retiro. En la Ley 73 la edad mínima para pensión por cesantía es 60 años. La edad mínima para pensión por vejez es 65 años. Pero si no se tienen las semanas necesarias, es posible seguir trabajando y cotizando hasta alcanzar el objetivo.
Cómo saber cuántas semanas tienes El IMSS cuenta con un servicio en línea para consultar tu historial laboral. Solo necesitas lo siguiente: -CURP -Número de Seguridad Social -Correo electrónico En la página oficial del IMSS puedes descargar un reporte con el número exacto de semanas cotizadas y el historial de salarios con los que has contribuido. Esto es clave para planificar y evitar sorpresas al momento de solicitar la pensión.
Estrategias si no alcanzas las semanas Si estás cerca de la edad de retiro pero con menos semanas de las necesarias, existen alternativas: Seguir trabajando y cotizando hasta cumplir el requisito. Modalidad 40: un esquema voluntario del IMSS que permite continuar aportando para aumentar tanto semanas como salario promedio. Revisión de semanas no reconocidas: en algunos casos, el IMSS puede corregir tu historial si hay periodos no contabilizados por errores administrativos. La importancia de planear con anticipación Lograr más de 500 semanas bajo la Ley 73 es muy benéfico para tu pensión, conocer tu situación con años de anticipación te permite tomar decisiones estratégicas. En la práctica, la mayoría de los trabajadores que logran la pensión máxima han trabajado de forma continua durante casi cuatro décadas, manteniendo un salario alto en los últimos años.
]]>