“L´Etat, c´est moi”: López Obrador
En tácita aceptación de las tensiones en Morena, ayer 19 de noviembre, Palacio de alguna manera respondió a las interrogantes planteadas sobre la gira del expresidente Andrés Manuel López, al anunciar su propósito de celebrar en diciembre los siete años del triunfo de exmandatario y es obvio quien será el centro de la narrativa.
Obviamente, una vez terminado su libro, López Obrador dedicó semanas a reflexionar sobre la política y diseñó una estrategia para controlar la narrativa de las elecciones legislativas de 2027.
A ocho meses de que oficialmente arranque el proceso de las elecciones más grandes de la historia, pone su innegable talento al servicio de Palacio, pero en los hechos, pretende el rol central al que, según él, tiene derecho. Algo así como “el movimiento soy yo”.
La reforma judicial a ras de suelo
Un prolijo reportaje del diario Nortedigital de Ciudad Juárez narra el enorme rezago en los juzgados penales a causa de la lenta curva de aprendizaje de los elegidos por acordeón.
Narra que asuntos que antes los jueces decidían en 15 minutos, hoy tardan una hora. Los expedientes complicados los posponen hasta cuatro meses. Las apelaciones a las magistraturas eran hasta 15, hoy sólo llegan 5.
Todo contribuye a un gran rezago que desmiente el objetivo de tener “justicia pronta y expedita”, uno supone que localmente ocurre igual en muchas otras ciudades, el costo de una reforma judicial plagada de improvisaciones.
Aniversario de la Revolución Mexicana
Como los ganadores escriben – reescriben la historia -. Ojalá y hoy que desde el Poder se reescribe la historia se consigne que el 20 de noviembre de 1910 se iniciaron varias revoluciones en México.
Lo prueban las distintas razones liberales del levantamiento de los hermanos Serdán, los agravios a las comunidades de rancheros en Chihuahua y los reclamos zapatistas por las tierras que les quitaron a los pueblos originarios.
El talento de Francisco Madero, un hombre bueno, pero mal político, aprovechó el hartazgo por la dictadura porfirista y aglutinó a las diferentes revoluciones que la Constitución de 1917 tornó en “La Revolución Mexicana”.
NOTAS EN REMOLINO
Reclaman “los pacifistas” los bloqueos carreteros por el arresto que hizo el titular la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch de un capo del cártel de la CJNG. Las intrigas en su contra vienen del sector del lopezobradorismo que antepone sus vendettas a la seguridad de la República … El convenio del Gobierno de la República para utilizar la supercomputadora de Barcelona ayudará a hacer cálculos que facilitarán la tarea de gobernar …Los cañeros exigen el subsidio para compensar las pérdidas … Hanna Brand nos legó esta reflexión: “La persona ideal para el totalitarismo no es el nazi convencido o el comunista dedicado, sino aquellos para quienes la capacidad de distinguir entre la realidad y la ficción y entre lo verdadero y lo falso ha dejado de existir” …
