Las muertes de mujeres y niños en conflictos se multiplican por cuatro en dos años

Cuando Khadija (nombre ficticio por motivos de seguridad) estaba embarazada de ocho meses, surgieron complicaciones que hicieron que necesitase una cesárea. Su médico en Jartum, la capital de Sudán, país sumido en una cruenta guerra civil desde abril de 2023, la atendió en su propia casa en vez del hospital porque los secuestros de personal sanitario para pedir rescate son habituales. “Trabajaba de forma clandestina. La cirugía fue complicada, perdí mucha sangre y sufrí una hemorragia interna. Mi hijo vivió menos de 24 horas”, recuerda la mujer, de 20 años y madre ya de cuatro criaturas, en un testimonio recogido por Médicos sin Fronteras.

Seguir leyendo

admin