Las listas de desempleo en EU aumentaron entre septiembre y octubre
El número de estadounidenses que reciben prestaciones por desempleo aumentó entre mediados de septiembre y mediados de octubre, según datos del gobierno publicados ayer, lo que sugiere una elevada tasa de desempleo en octubre, ya que la incertidumbre económica desalienta la contratación.
El Departamento de Trabajo solo publicó los datos de las llamadas solicitudes continuadas para las semanas que finalizaron el 11 y el 18 de octubre. El gobierno habría encuestado a empresas y hogares para el informe de empleo de octubre durante la semana que finalizó el 18 de octubre.
Un portavoz del Departamento de Trabajo dijo que “un problema técnico provocó la publicación anticipada de datos parciales”, y añadió que “esto se está corrigiendo y la serie completa estará disponible al cierre de la jornada del 20 de noviembre”, según respondió un portavoz del Departamento de Trabajo a una consulta de Reuters.
No se habían publicado datos oficiales semanales sobre las solicitudes desde finales de septiembre debido al cierre del gobierno, que duró 43 días y ha finalizado recientemente.
Por otra parte, la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo dijo que publicaría el informe sobre los precios al productor de septiembre el próximo martes y los datos sobre los precios de importación y exportación el 3 de diciembre.
La Casa Blanca ha advertido que es probable que no se publique la tasa de desempleo de octubre, ya que el cierre más largo de la historia ha impedido la recopilación de datos de los hogares.
El número de personas que recibieron prestaciones por desempleo tras una semana inicial de ayuda, un indicador de la contratación, aumentó en 10,000 hasta alcanzar una cifra ajustada estacionalmente de 1.957 millones durante la semana que finalizó el 18 de octubre, según muestran los datos. Las solicitudes continuadas se dispararon desde el nivel de 1.916 millones de la semana que finalizó el 13 de septiembre.
El aumento sustancial de las solicitudes continuadas entre las semanas de encuesta de septiembre y octubre sugeriría una alta tasa de desempleo en octubre, lo que concuerda con la lentitud de la contratación.
Un informe de ADP mostró que los empleadores privados eliminaron una media de 2,500 puestos de trabajo a la semana durante las cuatro semanas que terminaron el 1 de noviembre.
La Oficina de Estadísticas Laborales publicará mañana el informe de empleo de septiembre, que se ha retrasado.
La tasa de desempleo se situó en agosto cerca del máximo de cuatro años, con 4.3 por ciento. Sin embargo, las solicitudes iniciales de prestaciones se mantuvieron sin cambios entre el periodo de encuesta de nóminas no agrícolas de septiembre y octubre, lo que algunos economistas acogieron como una señal de que el mercado laboral no se estaba deteriorando.
“Esto significa que en este informe no se confirman las teorías que circulan ampliamente sobre el aumento de los despidos durante el cierre del gobierno”, afirmó Carl Weinberg, economista jefe de High Frequency Economics.
Los responsables de la Fed han mostrado su reticencia a volver a bajar las tasas el mes que viene.
