Las empresas extranjeras más importantes en México, según el ranking de Las 500

<![CDATA[

México sigue siendo un imán para la inversión extranjera, gracias a su ubicación estratégica, el tamaño de su mercado y su mano de obra calificada. Pero, ¿sabes qué empresas foráneas tienen más peso en la economía nacional ? La respuesta está en el ranking 2025 de Las 500 empresas más importantes de México , publicado por Expansión. Las compañías extranjeras más influyentes del país abarcan sectores clave: supermercados, cerveceras, banca, tecnología, manufactura y armadoras automotrices. Todas tienen algo en común: generan miles de empleos y mueven grandes cifras en ingresos y operaciones. Aquí te contamos cuáles son las empresas globales que lideran en México por su valor, volumen de ventas o impacto económico.

Las empresas extranjeras más grandes de México Lista de extranjeras en México Walmart de México y Centroamérica – Estados Unidos / Comercio minorista General Motors de México – Estados Unidos / Automotriz BBVA México – España / Banca Stellantis México – Países Bajos / Automotriz Ford de México – Estados Unidos / Automotriz Toyota Motor de México – Japón / Automotriz Banco Santander México – España / Banca HEINEKEN México – Países Bajos / Bebidas Volkswagen de México – Alemania / Automotriz KIA México – Corea del Sur / Automotriz Sam’s Club – Estados Unidos / Comercio minorista Ternium – Luxemburgo / Siderurgia Jabil – Estados Unidos / Manufactura electrónica Grupo Modelo (AB InBev) – Bélgica / Bebidas HSBC México – Reino Unido / Banca Flextronics Manufacturing México – Singapur / Manufactura electrónica PepsiCo Alimentos México – Estados Unidos / Alimentos La extranjera que más empleos genera en México Las extranjeras con mayores ganancias BBVA México (España) – 107 mil millones de pesos Walmart de México y Centroamérica (Estados Unidos) – 53 mil millones Banco Santander México (España) – 28 mil millones

De acuerdo con el ranking 2025 de Las 500 empresas más importantes de México, Walmart de México y Centroamérica —filial del gigante estadounidense— es la empresa extranjera más grande del país. Ocupa el segundo lugar del ranking general, sólo por debajo de Petróleos Mexicanos (Pemex). Para dimensionar su presencia en la economía nacional: la cadena de supermercados reportó ingresos netos por 958 mil millones de pesos en 2024, frente a los 1.67 billones de Pemex. La segunda extranjera más grande en México es General Motors de México, que aparece en el sexto lugar del ranking general, con ingresos netos de 654 mil millones de pesos. El tercer lugar entre las extranjeras lo ocupa BBVA México, filial del banco español Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, que se ubicó en el séptimo puesto del ranking general. La institución bancaria reportó ingresos por 522 mil millones de pesos. Para muchos mexicanos, sigue siendo el entrañable Bancomer. En el cuarto lugar del ranking de extranjeras —y décimo en la lista general— figura Stellantis México, filial del grupo automotriz con sede en Países Bajos, surgido de la fusión entre Fiat Chrysler Automobiles y el francés Groupe PSA. En 2024, registró ingresos por 377 mil millones de pesos. Ford de México completa el top 5 de extranjeras más grandes en el país. Con ingresos por 306 mil millones de pesos, se colocó en el puesto 13 del ranking general, consolidando su papel clave en la industria automotriz nacional. Como era de esperarse, Walmart de México y Centroamérica, filial del gigante estadounidense, es la empresa extranjera que más empleos genera en el país. Solo está por debajo de la mexicana FEMSA, que encabeza el listado general. En 2024, Walmart reportó un total de 241 mil 171 empleados en México, mientras que FEMSA alcanzó los 388 mil trabajadores. De hecho, Walmart es la única empresa extranjera que figura en el top 10 de compañías con más empleados en el país; los otros nueve lugares están ocupados por empresas mexicanas. En cuanto a utilidad neta —es decir, la ganancia final que obtiene una empresa después de restar todos sus costos y gastos de operación—, la compañía extranjera más rentable en México es BBVA México, filial del banco español BBVA. Con 107 mil millones de pesos de utilidad neta en 2024, BBVA no solo fue la extranjera más rentable del país, sino también la empresa con mayor ganancia en todo el ranking, por encima de compañías mexicanas como Grupo México o FEMSA. A continuación, el listado de las empresas extranjeras con mayor utilidad neta en México en 2024: Puedes revisar la lista completa en el siguiente enlace: https://expansion.mx/revista-digital-junio-2025

]]>

admin