Durante la segunda semana de octubre destacó información económica relevante para México en materia de empleo, inflación y actividad industrial que permiten comprender mejor el panorama para lo que resta de este 2025.
En tanto, en Estados Unidos, mientras se mantiene el cierre del Gobierno, la Reserva Federal dio a conocer las actas de su más reciente reunión de política monetaria.
Antes de que al fin te desconectes para disfrutar del fin de semana, te compartimos los datos económicos del país y el resto del mundo reportados del 6 al 10 de octubre, y así descanses bien informado:
Creación de empleo formal repuntó en septiembre, pero es insuficiente
La generación de empleo formal repuntó 28.4% a 116,765 plazas durante septiembre, de acuerdo con el reporte mensual del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dado a conocer este miércoles.
Sin embargo, el avance registrado en el noveno mes del año es insuficiente para revertir la caída en el cómputo acumulado de nuevos puestos de trabajo en lo que va de 2025, pues de enero a septiembre se observó un descenso de 27%, al pasar de 456,427 a 333,303 plazas.
Durante septiembre el número de personas trabajadoras registradas bajo el programa piloto de plataformas de redes de transporte también registró un descenso de 7,421, de modo que el número de personas aseguradas bajó 125,757 trabajadores.
De esta manera, la inflación se aceleró por segundo mes consecutivo, pero se mantuvo dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico) de 3% +/-1 punto porcentual.