Las bolsas suben con mesura ante posibles cambios en aranceles automotrices

<![CDATA[

Las acciones europeas y asiáticas subían el martes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció posibles cambios en los aranceles sobre los automóviles, mientras que los bonos del Tesoro de Estados Unidos se estabilizaron, tras haberse recuperado el día anterior después de la histórica ola de ventas de la semana pasada.

Grandes bancos siguen al alza

Trump dijo el lunes que estaba considerando una modificación de los aranceles del 25% decretados a las importaciones de automóviles y piezas de automóviles procedentes de México, Canadá y otros lugares. El anuncio siguió al del viernes de eximir a los teléfonos inteligentes, computadores y otros productos electrónicos de los aranceles “recíprocos” de Trump. El índice paneuropeo STOXX 600 subía un 1% el martes, liderado por el sector de automóviles y piezas, cuyo índice .SXAP se disparó un 2%. El DAX alemán avanzaba un 1% y el índice británico FTSE 100 ganaba un 0.8%. El CAC 40 francés subía solo un 0.2%, lastrado por el sector del lujo tras decepcionantes resultados de LVMH. Los futuros estadounidenses oscilaban entre pérdidas y ganancias tras el avance del lunes en Wall Street, su segunda subida diaria consecutiva por primera vez desde que Trump anunció su plan de aranceles recíprocos el 2 de abril. Los futuros del Nasdaq subían menos de un 0.2% y los del S&P 500 un 0.1%. En Asia, el índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico sin las de Japón subió un 1.1%. El índice japonés Nikkei ganó un 0.8%, con las acciones de empresas automovilísticas como Toyota y el fabricante de piezas de automóviles Denso entre los valores más alcistas. En un recordatorio de que los mercados aún no están fuera de peligro, China ordenó a sus aerolíneas no aceptar más entregas de aviones Boeing, informó Bloomberg News el martes, citando a personas familiarizadas con el asunto. Los bonos del Tesoro de Estados Unidos mantenían la mayor parte de las ganancias del lunes, después de una venta maníaca la semana pasada que llevó al mayor aumento semanal de los costos de endeudamiento en décadas. Los rendimientos de los bonos se mueven de forma inversa a los precios. Este martes, Bank of America registró ingresos récord, por arriba de los estimados. Al igual que otros bancos como Goldman Sachs, BofA capitalizó la volatilidad de los mercados en el primer trimestre del año. Y obtuvo ingresos por negociación de acciones de 2,180 millones de dólares, aun aumento de 17% anual. Además, los ingresos netos por intereses aumentaron 2.9% interanual, hasta los 14,400 millones de dólares, superando el aumento esperado por el mercado de 2.3%. Citi también publico cifras mejor a lo esperado y mantuvo su guía 2025 sin cambios.

]]>

admin