Las bolsas abren con ganancias, pero el peligro de recesión está latente
<![CDATA[
La bolsa mexicana avanzaba el lunes luego de dos sesiones de pérdidas, animada por un mejor ambiente para los activos de riesgo después de que la Casa Blanca eximió a los teléfonos inteligentes y computadoras de los aranceles estadounidenses. No obstante, JP Morgan cree que los aranceles son un desafío para la economía mundial y por ello mantienen su perspectiva de una recesión con un 60% de probabilidad. El índice líder S&P/BMV IPC , que agrupa a las acciones más negociadas del mercado mexicano, subía un 1.91% a 52,480.97 puntos . Los títulos de la minera Industrias Peñoles encabezaban las alzas, con un 4.39% más a 391.63 pesos, seguidos por los de Pinfra, dedicada principalmente a la construcción y operación de carreteras, que sumaban un 3.71% a 222.93 pesos.
Las bolsas suben, pero la calma no es absoluta
En Estados Unidos, el Dow Jones registra una ganancia de 0.74%, el Nasdaq Composite avanza 1.33% y el S&P 500 gana 1.13%. Las ganancias siguieron a las de Asia y Europa, después de que Donald Trump anunció exenciones de aranceles a las importaciones chinas de productos electrónicos, lo cual supone un alivio para gigantes tecnológicos como Apple, cuya producción del iPhone depende de China en casi un 80%. “El retroceso tras el Día de la Liberación ha llevado a algunos a respirar aliviados. Nosotros no. Un impuesto universal del 10% sigue siendo una conmoción muy grande y el enorme impuesto del 145% sobre China es prohibitivo”, dijo Bruce Kasman, responsable de economía de JP Morgan. El experto añadió que no se puede detener el comercio entre las dos mayores economías del mundo y no esperar daños en todas partes. Ante lo cual JP Morgan mantiene su previsión de un 60% de probabilidad de recesión entre Estados Unidos y el mundo. En la sesión asiática, el Nikkei japonés registró un avance de 1.18%, luego de haber caído 2.96% en la sesión anterior. El Hang Seng de Hong Kong mostró ganó 2.4%, ligando 5 sesiones al alza, algo que no ocurría desde el 15 al 21 de enero de este año. Por su parte, el CSI 300 de Shanghái ganó 0.23% en la sesión. En Europa, el STOXX 600 registra una ganancia de 2.48%, el DAX alemán muestra un avance de 2.77%, el CAC 40 francés gana 2.51% y el FTSE 100 de Londres avanza 2.05%. Con información de agencias
]]>