Las Afores registran cinco meses de plusvalías en 2025

<![CDATA[

Las 10 Afores que operan en México registraron plusvalías de 534,180 millones de pesos en la primera mitad del año . El monto de plusvalías del primer semestre del año casi iguala a las plusvalías de todo el 2024, cuando las Afores registraron 556,758 millones de pesos.

De seguir esta tendencia las Afores pueden tener su mejor año desde que se tiene registro. Tan solo en junio, las Afores sumaron 82,542 millones de pesos, una cifra menor a la registrada en mayo, cuando las Afores vieron ganancias de 175,474 millones. Sólo en abril, las Afores registraron minusvalías de 31,674 millones de pesos. Las plusvalías de las Afores son las ganancias que resultan de las inversiones en distintos instrumentos financieros en los que se invierte el dinero para el retiro. Las Afores invierten principalmente en deuda gubernamental, como los Cetes o bonos, pero también en acciones.

Retiros por desempleo En junio, los retiros por desempleo también vieron un incremento de casi 19% en comparación con junio del año pasado. Los trabajadores que perdieron su empleo y acudieron a su Afore retiraron 3,040.3 millones de pesos. En junio pasado, se aprobó en Diputados la reforma al Artículo 191 de la Ley del Seguro Social, con el objetivo de detener una práctica fraudulenta que pone en riesgo el ahorro para el retiro de los trabajadores. La modificación establece que el cálculo para los retiros por desempleo en la Modalidad A se base en el salario promedio de las últimas 52 semanas y no en el último salario registrado, como ocurre actualmente.

]]>

admin