Lanzan iniciativa para transformar el consumo energético

La transición energética del sector industrial en México ha recibido un nuevo impulso con la iniciativa Industria Sustentable, presentada por Quartux y Bono2. El programa busca habilitar soluciones tecnológicas de alto impacto para optimizar el consumo energético y reducir las emisiones de CO₂ en empresas con alta demanda eléctrica. Con un fondo de inversión inicial de 100 millones de dólares y el respaldo de fondos internacionales, el proyecto prioriza el impacto operativo y financiero a través de tecnologías probadas y escalables.

Alejandro Fajer, CEO de Quartux, explicó que la iniciativa surge ante un contexto crítico: el sector industrial consume más del 75% de la electricidad del país, mientras que los apagones por olas de calor y la volatilidad del suministro energético comprometen la productividad y competitividad de las compañías. “Buscamos garantizar continuidad operativa y ahorros tangibles mediante sistemas inteligentes de almacenamiento y gestión energética, sin necesidad de inversión inicial por parte de las empresas”, detalló.

El programa seleccionará a 50 empresas mexicanas con un gasto mensual superior a los 500,000 pesos en electricidad, enfocándose en aquellas ubicadas en regiones con infraestructura energética limitada o alta vulnerabilidad operativa. Las soluciones incluyen sistemas de almacenamiento con baterías de ion litio y el uso de Quartux Control, una plataforma basada en inteligencia artificial que permite visualizar y automatizar el consumo energético. La plataforma monitorea en tiempo real variables como energía desplazada (MWh), horarios de carga y descarga, y el origen tecnológico de la energía, además de calcular emisiones con precisión.

Fajer destaca que la gestión energética basada en almacenamiento permite reducir hasta en un 40% los costos energéticos, al desplazar el consumo de energía desde los picos tarifarios hacia los horarios de menor costo. Este modelo técnico no solo reduce el gasto operativo, sino que también estabiliza el suministro y mitiga riesgos asociados a interrupciones eléctricas.

Complementariamente, Bono2 aporta una plataforma de sostenibilidad empresarial que traduce la estrategia energética en metas claras de descarbonización. A través de esta herramienta, las compañías pueden establecer indicadores clave, monitorear su progreso y recibir asesoría para estructurar una hoja de ruta hacia la neutralidad de carbono. “La digitalización de la sostenibilidad facilita decisiones informadas y permite medir impactos con trazabilidad y rigor técnico”, agregó Fajer.

La nueva regulación mexicana en almacenamiento energético también fortalece el ecosistema. Al facilitar la integración con fuentes renovables y permitir a las empresas participar activamente en la estabilización de la red, se abre una ventana estratégica para migrar hacia una operación más resiliente y sustentable.

Industria Sustentable ha iniciado su primera convocatoria con enfoque nacional, pero ya se proyecta su escalamiento internacional. La colaboración con organismos como CANACINTRA y clusters industriales permitirá extender la adopción de estas soluciones y consolidar un modelo replicable en América Latina.

Con una visión clara y tecnología comprobada, Quartux y Bono2 apuestan por un modelo de eficiencia energética que no solo atiende el reto ambiental, sino que fortalece la viabilidad financiera de las industrias mexicanas en el largo plazo.

admin