Lanzan convocatoria para los eAwards 2025, el ganador recibirá un millón de pesos

Para impulsar el talento mexicano, NTT DATA lanza la convocatoria para participar en la edición número 23 de los eAwards, organizado por NTT DATA, el cual busca al mejor proyecto tecnológico que ofrezca un servicio a la sociedad. 

En esta edición, el ganador recibirá un millón de pesos, acceso al programa de aceleración personalizado para acercarse al mercado y desarrollarse, así como ser el representante mexicano para participar en los Global eAwards, en el que participarán varios países y el ganador obtendrá un premio adicional de un millón de pesos.

Asimismo, el proyecto ganador de los eAwards tendrá retroalimentación personalizada y conexiones con los expertos, el cual es un espacio que valoran los emprendedores de las ediciones anteriores.

En el contexto actual, donde los desafíos exigen respuestas y soluciones novedosas, creemos firmemente que el emprendimiento es el motor que impulsa el progreso de la sociedad y que la innovación es la mejor aliada para la transformación”, comenta Mario Chao, CEO de NTT DATA México y presidente de la Fundación.

En este contexto, los finalistas también pueden beneficiarse con los servicios que brinda el Ayuntamiento de Madrid para startups, que consiste en la posibilidad de usar los espacios de trabajo sin costo en el centro de innovación, conocido como “La nave”, durante un año.

De manera que, es una oportunidad para que las startups puedan ampliar sus operaciones y crear alianzas con otros proyectos.

¿Cómo participar?

Los proyectos interesados deben estar basados en la tecnología al servicio a la comunidad, además de ser innovadores, escalables y sostenibles. 

Aunado a que no tienen que superar los 22,770 millones de financiación acumulados en los últimos tres años o facturado más de 11,385,000 de pesos.

Por otra parte, la convocatoria está abierta hasta el 14 de julio de 2025 y podrán registrarse en línea, por medio del siguiente enlace: https://globaleawards.com/es/mexico/

En tanto, después del cierre inscripción, seguirá la fase de evaluación para seleccionar a los finalistas, quienes presentarán sus proyectos en agosto ante el jurado y con base en ello, seleccionar al finalista que representará a México.

Ganadores de las ediciones pasadas

Los proyectos ganadores destacan por ser un beneficio a la sociedad, como un dispositivo basado en nanotecnología para ayudar a pacientes con cáncer de mama o un dispositivo electrónico que mejora la marcha de pacientes con parkinson.

Cabe mencionar que el año pasado, ganó UNBLIND, una startup que crea lentes inteligentes que utilizan Inteligencia Artificial para la asistencia de personas con discapacidad visual.

Las gafas pueden detectar, describir y nombrar objetos con sonidos 3D, lo que permite un mejor panorama descriptivo para que las personas con discapacidad visual sean independientes en su movilidad.

admin